Está en la página 1de 2

Narcoviolencia Habemos madres que no festejamos porque nos falta un ser querido que no sabemos dnde est Leopoldo

Ramos Corresponsal Peridico La Jornada Sbado 5 de mayo de 2012, p. 6 Saltillo, Coah., 4 de mayo. La caravana de mujeres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos ser el mejor pretexto para festejar el Da de las Madres, consider Diana Iris Garca, activista de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fundec) y madre de un joven de quien nada sabe desde hace cinco aos.

Habemos madres que no festejamos porque nos falta un miembro de nuestra familia, un ser querido que no sabemos dnde est, dijo luego de anunciar la travesa que unas 300 madres de desaparecidos harn entre el 8 y el 10 de mayo desde Chihuahua, Nuevo Len y Coahuila hasta el Distrito Federal.

El 21 de febrero de 2007 su hijo Daniel Cant Iris desapareci junto a otras dos personas cuando se dirigan a su trabajo en la zona marmolera de Ramos Arizpe, en el sureste de Coahuila.

Despus de cinco aos de pedir ayuda a las autoridades estatales y federales para conocer su paradero, las indagatorias no han arrojado resultados.

Ha pasado mucho tiempo y este gobierno (el federal) est a punto de terminar, pero se acabar con una deuda muy importante por no haber encontrado a muchas personas que han desaparecido en Coahuila y en otros lugares... de tal forma que el gobierno que llegue tiene una responsabilidad social enorme, sostuvo.

El Fundec agrupa a familiares de personas que desaparecieron de manera forzada en los ltimos cinco aos. Los casos se empezaron a documentar en 2007 y a la fecha suman ms de 230, pero ninguno ha sido esclarecido por el Ministerio Pblico.

El gobierno de Coahuila cre una subprocuradura para atender de forma exclusiva las investigaciones por desaparicin forzada. En diferentes foros y entrevistas, el gobernador Rubn Moreira Valdez ha dicho que se revisarn bases de datos de otros estados, se visitarn reclusorios y hospitales y se interrogar a detenidos por delincuencia organizada para dar con el paradero de los desaparecidos, pero hasta ahora no se ha hecho nada.

AnteriorSiguiente Subir al inicio del texto

También podría gustarte