Está en la página 1de 2

Quiero comenzar diciendo que cada 28 de Febrero, Andaluca se detiene y mira hacia fuera a travs de sus gentes y sus

pueblos. Abre sus balcones para iluminar a nuestro pas. Nosotros, andaluces y andaluzas que pertenecemos a una tierra que ha moldeado civilizaciones durante siglos, queremos compartir con todo el mundo la naturaleza de nuestras races. El sentimiento andaluz, el ser andaluz, es ante todo un canto a la diversidad, una apuesta por lo integrador. Nosotros los Setenileos, somos andaluces y espaoles, en un sentir armnico que nos hermana a nuestros compaeros de viaje dentro de Espaa. Puede que vivamos uno de esos momentos en los cuales sean cuestionados hasta los valores e ideas. Incluso modelos asentados de gestin y decisin pblicas que creamos inamovibles. Yo recomendara templanza, reflexin y perspectiva. Pero sobre todo: trabajo, esfuerzo y estudio diario. Terminad vuestra formacin bsica. Y en el futuro, quedar fundamentalmente nuestro trabajo, vuestro trabajo. Quedar lo bien hecho. Repitamos hoy las palabras que Garca Lorca puso en boca de Mariana Pineda y que simbolizan nuestro optimismo: Corazn sin esperanza Que se lo trague la tierra! Mariana Pineda fue alegra chispeante, pero sell tambin un compromiso como pocos en la historia, que ella resume en una frase: En la bandera de la libertad bord el amor ms grande de mi vida Hombres de luz que a los hombres, almas de hombres les dimos.

Andaluca no va slo de Ayamonte a Pulp. Andaluca se expande sin fronteras. Hay andaluces por todo el mundo como personas de todo el mundo en Andaluca. Cada 28 de febrero, y ya van 32, Andaluca se detiene. Mira y se mira. Y con voz clara, coro de viento, olor a esperanza, brota limpio y verde de la boca, rojo y caliente del corazn, un Viva Andaluca.

También podría gustarte