Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA OSCAR PEREZ SEMINARIO DE HEGEL 200911354 DESARROLLO

1-conciencia,autoconciencia y razn: -la conciencia ac es sobre el objeto como cosa sensible que se opone al sujeto,la autoconciencia como el problema de la conciencia social y por ultimo la razn como sntesis de las fases precedentes en un nivel superior. En otras palabras es la sntesis de la objetividad y la subjetividad. 2-conciencia sensible conciencia sensible:es la captacin acrtica por medio de los sentidos,de los objetos particulares,este conocimiento carece de base y extrae la conclusin de que este nivel de conocimiento hacia la bsqueda de la verdad ha de pasar por el nivel de percepcin para que el objeto sea algo concebido como centro de propiedades y caracteres bien definidos. 3-el conocimiento y las leyes La mente ve los fenmenos sensibles como la manifestacin de las fuerzas ocultas.Las leyes naturales son formas de ordenar y describir los fenmenos pero no proporcionan ninguna explicacin,por lo que no pueden explicar los fenmenos sensibles.la mente ve que todo el campo de metafenomenos a que se ha recurrido para explicar los fenmenos sensibles es el producto del entendimiento humano. 4-autoconsciencia y deseo -el yo subordina el objeto a si mismo,tratando de utilizarlo para su satisfaccin,de apropirselo,incluso de consumirslo.esto sucede cuando el yo reconoce la personalidad ante si mismo y en los dems. 5-amo-esclavo -el amo es el que consigue el reconocimiento de otro,en el sentido que se impone a si mismo como valor del otro,y el esclavo es el que ve realizada en otro su propio personalidad.al no reconocer al esclavo como verdadera persona,el amo se

priva a si mismo del reconocimiento de su propia libertad,necesaria para el desarrollo de la autonciencia,se sumerge en una cosa infrahumana. 6-diferentes ticas.

-estoica: el amo y el esclavo se liberan en la interioridad y exaltan la idea de la verdadera libertad interior o autosuficiencia interna,dejando iguales las relaciones concretas.

-infeliz: en la relacin amo-esclavo los elementos de la verdadera autoconciencia,reconocimiento del yo y libertad,tanto de uno mismo como del otro,estaban divididos entre 2 conciencias individuales ,el amo reconocia la personalidad y la libertad solo en si mismo y no en el esclavo,mientras el esclavo la reconocia solo en el amo,no en si mismo.

También podría gustarte