Está en la página 1de 1

ARAAS

Las araas son el orden ms numeroso de la clase Arcnida, lejanamente emparentadas con otros grupos de artrpodos, como los insectos, con los que no deben confundirse. El grupo est abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antrtida. Hasta la fecha se han descrito ms de 38.000 especies,1 slo algunos grupos son realmente peligrosas para los seres humanos. La especialidad que se ocupa de las araas y el resto de los arcnidos se llama aracnologa. Hay personas que sufren de aracnofobia, miedo a las araas.

Caractersticas
La anatoma de las araas coincide a grandes rasgos con la de otros arcnidos, es decir, con el cuerpo dividido en dos regiones o tagmas, prosoma (o cefalotrax) y opistosoma (o abdomen) y el mismo nmero y tipo de apndices, es decir, un par de quelceros, un par de pedipalpos y cuatro pares de patas locomotoras.

Dimensiones
Las araas tienen longitudes corporales que oscilan entre los 0,5 mm y los 9 cm que alcanzan algunos migalomorfos tropicales, los cuales llegan a capturar pequeos pjaros; con las patas extendidas alguno de stos puede sobrepasar los 25 cm. Durante el Carbonfero superior y el Prmico existieron araas de ms de 50 cm.

Anatoma interna
Las araas son animales depredadores que paralizan a sus presas con el veneno de sus quelceros. La mayora de las araas inyectan enzimas digestivas en la presa, realizando una digestin externa, al menos parcial. Muchas mastican a la presa parcialmente con dientes que forman parte del artejo basal de los quelceros. Ah se localizan tambin comnmente "pelos" que permiten en muchos casos filtrar eficazmente el alimento, separando las partculas slidas del lquido.

Formas primitivas
Los primeros arcnidos similares a araas son los del orden Trigonotarbida, que se encuentran entre los primeros artrpodos que poblaron la tierra firme. Al igual que las araas, los trigonotrbidos eran terrestres, respiraban mediante pulmones en libro y posean ocho patas. Sin embargo no eran verdaderamente araas, ni siquiera ancestros de ellas; representan una lnea evolutiva separada tempranamente del resto de los arcnidos, pero muy similar a las actuales araas.

También podría gustarte