Está en la página 1de 2

Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela Luis Razetti Parasitologa Mara Alejandra Sarra CI: 18314957 PRCTICA

# 6 LEISHMANIA Pre-laboratorio: 1) Complete el ciclo de vida de L. chagasi, puntualizando forma evolutiva infectante para el hospedador vertebrado, forma evolutiva infectante para el hospedador invertebrado, forma replicativa en cada caso.

2) Trabaja usted en el ambulatorio rural de la poblacin de Uraca en Choroni Edo. Aragua, se presenta un paciente con una lcera presuntiva de LCL en uno de los miembros superiores, relate brevemente, cmo procedera usted si nicamente tiene recursos para realizar un diagnstico parasitolgico?

En este caso optara por realizar un frotis por aposicin, se toma un fragmento en cua de los bordes de la lesin y se realiza un frotis en varias lminas, se colorea con el mtodo de Giemsa y se observan al microscopio con objetivo de inmersin. Es un mtodo sencillo, que permite observar los parsitos (amastigotes) en la mayora de los casos cutneos, sobretodo recientes, de la enfermedad. Menos valioso en los casos de forma mucosa en los cuales la escasez de parsitos no permite su observacin por este procedimiento. Puedo optar tambin por la inoculacin en animales sensibles como el hmster, que puede ser utilizado para aislar leishmanias, las cuales sern estudiadas y caracterizadas. Una vez inoculado se deben esperar 8 das para observar la aparicin de las lesiones y luego demostrar en ellas el parsito (promastigotes) , por este motivo la inoculacin en animales no es el mtodo ms til en el diagnstico de los casos de forma cutnea. 3) Fundamento terico de la prueba de Napier. La prueba de Napier es un prueba serolgica presuntiva, que determina la presencia de gammaglobulinas en concentraciones elevadas, cuando se sospecha de lesihmaniasis visceral, se basa en la elevada respuesta humoral durante la enfermedad activa, donde al lado de los anticuerpos especficos para leishmania existen altos niveles de inmunoglobulinas, las cuales reflejan la ocurrencia de una marcada respuesta policlonal de los linfocitos B del hospedero.

También podría gustarte