Está en la página 1de 1

CTEDRA: PEDAGOGA PUEF Prof.

.: Jessica Montenegro Unidad 2 Trabajo Prctico Bibliografa Brusilovsky, Silvia y Cabrera Maria (2008) Orientaciones polticas de las prcticas de educacin de adultos En: Elisalde, R y Ampudia, M (coord) Movimientos Sociales y educacin. Buenos Aires, Buenoslibros. Freire, Paulo (2002) Pedagoga del Oprimido. Cap. 2. Mxico, Siglo XXI.

Actividades: 1) Analicen las siguientes imgenes: Qu les genera? Por qu? Qu est sucediendo? Qu crticas se les pueden realizar a estas imgenes? 2) A partir del anlisis del material, elabora un cuadro que d cuenta de: rasgos que definen la educacin bancaria crticas y propuestas que realiza la educacin problematizadora segn Freire.

En ambos casos, tener en cuenta: Concepcin de hombre y mundo Propsitos de la educacin Educador Educandos Contenidos

3) Brusilovsky y Cabrera afirman que en las escuelas se desarrollan formas de trabajo pedaggico que tienen efectos polticos, ya que ellas crean, mantienen o buscan transformar situaciones de desigualdad (pp.222). Seleccionen y contrasten entre una orientacin que tenga continuidad con la pedagoga crtica y educacin y popular y otra con orientacin conservadora, segn clasifican las autoras. Para el anlisis de dichas orientaciones se pueden tener en cuenta las categoras dadas en el punto 2.

También podría gustarte