Está en la página 1de 1

Dossier Regional

TACNA - Economa
Edicin de Julio 2010

Si bien es el vigsimo departamento en poblacin del Per, es tambin el segundo con mayor ndice de Desarrollo Humano (0.6685) y logra una esperanza de vida de 74 aos. A pesar de expandirse por 9,577 km2, la costa tacnea alberga a 268,200 habitantes en tanto que la sierra cubre 6,499 km2 y abriga a 17,600 tacneos. Es as que la poblacin costea se ha dedicado al comercio y a la agricultura; mientras que la serrana, a las actividades agropecuarias y mineras de diversas proporciones. A pesar de ser la quinta regin menos poblada del pas, es la cuarta con el mayor crecimiento poblacional medido en el censo del 2007 (2%). El 90% de su poblacin es urbana y su PBI por habitante en trminos reales, hasta el 2008, fue el cuarto ms alto (S/.7,400) del Per. La mayor parte de la fuerza laboral tacnea es independiente (33.3%) segn la ltima informacin disponible (2006). Por otro lado, el 30.2% de su PEA labora en el sector privado, mientras que un 13% en el sector pblico (el resto est compuesto por trabajadores familiares no remunerados). Los empleadores alcanzan el 6.5% de la PEA tacnea. La agricultura no es el sector que ms gente emplea: el 40.4% de la PEA labora en el sector servicios, el 24.3% en el comercio y el 20.3% en la agricultura. Los trabajadores de entre 14 y 29 aos representan la mayor proporcin de la PEA tacnea, el 33.4%. Un 42.8% de toda la PEA cuenta con estudios de educacin superior. En el 2006, el 50% de su poblacin ganaba entre S/.200 y S/.1,000 mensuales, 17% entre S/.1,000 y S/.4,000 mensuales y un 4.5% gana ms de S/.4,000. De los S/.871.2 millones en depsitos que tiene el sistema financiero tacneo al primer trimestre del 2010, el 25.9% lo concentra Scotiabank; 24.5% la CMAC Tacna y 22.7% el BCP. Pero de los S/.794.9 millones de crditos es el BCP el que ms coloc (26.7%), seguido de la CMAC Tacna (20.1%) y del BBVA Banco Continental (11.5%). A pesar de ser una alta tasa en trminos absolutos, el 4.9% de crecimiento anual del PBI de Tacna ha sido el sptimo ms bajo del Per entre el 2001 y el 2008, por lo que resulta crtico potenciar sus sectores ms competitivos: minero y agroindustrial, as como expandir sus conocidas ambiciones comerciales.

También podría gustarte