Está en la página 1de 1

Derecho y Nuevas Tecnologas Registro No.

162317 Localizacin: Novena poca Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federacin y su Gaceta XXXIII, Abril de 2011 Pgina: 313 Tesis: 1a. LXIII/2011 Tesis Aislada Materia(s): Constitucional

Universidad Veracruzana

PRODUCCIN Y SERVICIOS. LAS REFORMAS Y ADICIONES DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIN DE VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE, QUE GRAVAN LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CON EL IMPUESTO ESPECIAL RELATIVO, ESTN DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS EN EL PROCESO LEGISLATIVO CORRESPONDIENTE. De la exposicin de motivos del Ejecutivo Federal y de los debates en el Congreso de la Unin sobre el decreto mencionado, se desprende que el impuesto especial a las telecomunicaciones establecido en la Ley del Impuesto Especial sobre Produccin y Servicios qued justificado, pues se expres que no obstante que los servicios de telefona y los de acceso a internet son servicios bsicos en trminos del artculo 25 constitucional, ello no era obstculo para gravar a los primeros y exentar a los segundos, mxime que los servicios de telecomunicaciones estuvieron afectos al pago del impuesto especial sobre produccin y servicios en dos mil dos y dos mil tres, incluso se reconoci que dicho gravamen fue considerado constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nacin. Tambin se dijo en el proceso legislativo que el gravamen a los servicios de la telefona se justifica por tener una menor importancia ante el uso de nuevas tecnologas, de tal suerte que a pesar de su importante desarrollo deba abrirse el paso al internet. En el referido proceso se cuid el aspecto constitucional ante la exencin de los servicios de internet frente a otros servicios de telecomunicaciones, como es el caso de la telefona, para lo cual se tuvo en cuenta nuevamente el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin. As las cosas, es claro que el impuesto a los servicios de las telecomunicaciones, en especfico al servicio de telefona, est debidamente sustentado en el proceso legislativo correspondiente.

Amparo en revisin 38/2011. Pegaso PCS, S.A. de C.V. y otras. 16 de marzo de 2011. Cinco votos. Ponente: Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Secretario: Rolando Javier Garca Martnez. Mario Alejandro Santiago Vargas

También podría gustarte