Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La principal preocupacin en materia de salud y seguridad en el sector textil est relacionada con las condiciones generales del entorno de trabajo. Segn la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), los talleres suelen estar situados en edificios mal conservados y con deficiente condiciones ambientales (ventilacin, fro, calor e iluminacin. La acumulacin de materiales, junto con un almacenamiento inadecuado de materiales inflamables, suelen crear graves riesgos de incendios, mientras que la falta de higiene y limpieza agravan esta situacin. incluye operaciones de tejido, confeccin, tinte, acabado de fibras, etc. Cada una de estas tiene sus propios riesgos, aunque destacan: la exposicin a sustancias qumicas, particularmente en los procesos de tinte, la exposicin a polvo de algodn u otras fibras orgnicas, Todo este entorno, junto con puestos de trabajo, herramientas y equipos mal diseados y, casi siempre, con un sistema de produccin en cadena, imponen graves riesgos de seguridad para las personas que trabajan en esta actividad (golpes, heridas, electrocucin, incendio), as como lesiones musculo esquelticas y estados de estrs.
Principales riesgos del sector textil y confeccin Riesgos de Seguridad Lesiones por trabajo con herramientas y equipos, (hojas de cuchilla, maquinas planchadoras, plegadoras, cortadoras, mquinas de coser, remalladoras...). Atrapamientos, cortes, amputaciones, pinchazos, aplastamientos, golpes, quemaduras. Riesgo de incendio debido al material con el que se trabaja.(resinas de espuma para forros y rellenos, fibras de muy diversa composicin, materiales inflamables almacenados. Golpes pos cadas al mismo nivel. Desorden e inadecuacin de pasillos, y lugares de paso. Golpes por transporte y manipulacin de mercancas (materia prima, producto terminado). Golpes por cada de objetos especialmente en lugares y zonas de almacenamiento, y de herramientas de trabajo.
Condiciones generales en el entorno de trabajo (remuneracin a destajo y frecuentes sistemas de produccin en cadena) Tareas montonas y repetitivas. Ciclos cortos. Patologas esqueleto musculares, especialmente de miembro superior. Posturas forzadas y mantenidas durante largos periodos. Alteraciones columna vertebral (especialmente cervical). Uso repetitivo de pedales. Subcontratacin. Turnos.