Está en la página 1de 10

ENFERMERIA EN SALUD REPRODUCTIVA

DISTOCIA O COMPLICACIONES DEL PARTO

ESTUDIANTE: GABRIELA MENDEZ SEXTO CICLO A

DISTOCIA
DEFINICIN: Es una anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolucin fisiolgica del mismo; prolongndose y resultando mas doloroso..

FACTORES DE RIESGO
MATERNAS L a edad materna >30 aos No antecedentes de parto vaginal Parto distcico previo Pelvis no ginecoide Lesin uterina concomitante FETALES Producto 4000g Producto masculino No presentarse ceflico.

ETIOLOGIA
ANOMALIAS DIFERENTES
De las fuerzas Expulsivas
Contracciones Uterinas de intensidad insuficiente o inapropiadamente coordinadas. Esfuerzo inadecuado de msculos voluntarios.

De la presentacin

Variedad de posicin. Desarrollo del feto.

De la pelvis sea Materna De los tejidos blandos del aparato reproductor

Contraccin Plvica

Los cuales constituyen un obstculo para el descenso.

ANOMALIAS MECANICAS
DEL PASAJERO

Contractilidad uterina. Fuerza expulsiva materna.


DE LAS POTENCIAS

El Feto

De la Pelvis.

DEL CONDUCTO DE PASO

MECANISMO DE LAS DISTOCIAS


Contracciones Uterinas

Resistencia del Cuello Uterino Presin Antergrada Ejercida por la cabeza Fetal Disfuncin del musculo Uterino

Proporcin Cefalopelvica

MEDIOS DE DIAGNOSTICO
Definir si la paciente est o no en trabajo de parto. Historia de las contracciones. Partograma o nota sobre la ltima exploracin plvica. Exploracin abdominal. Maniobras de Leopold. Estimacin de peso. Exploracin plvica. Dilatacin, borramiento, posicin. Pelvimetra clnica. Cada 2 horas. grfica de dilatacin vs. tiempo, grfica de descenso vs. tiempo, frecuencia cardiaca fetal, signos vitales maternos, fuerzas expulsivas. Evaluar las contracciones. Manualmente, con monitor o con un catter intrauterino. anormalidades del producto. Maniobras de Leopold Ultrasonido. canal de parto Pelvimetra por ultrasonido. Determinacin del tipo de pelvis.

Historia clnica.

Examen Fsico

Partograma.

Evaluacin

Historia obsttrica previa. Historia de factores de riesgo.

COMPLICACIONES
Ruptura de membranas.
Infecciones va vagina-crvix. Las pacientes con distocia sufren mayor cantidad de exploraciones cervicales

Cesrea

Prdidas sanguneas. Lesiones en vsceras. Infecciones. Dehiscencia y hernia. Retencin urinaria. Complicaciones de la anestesia.

Sufrimiento fetal.

Necesidad de resucitacin fetal

TRATAMIENTO

También podría gustarte