Está en la página 1de 2

Trabajos de Campo y Gabinete PRCTICA N 12

PRCTICA N12 ITINERARIO


OBJETIVO Realizar un itinerario cerrado (planimtrico y altimtrico) en la zona cercana al instituto, delimitada por Av. Almassora, Av. de Valencia, C/ de Palleter y C/ de Trono, segn se indica en la figura.

MTODO OPERATIVO Se elegir un vrtice de partida V, al que se le asignarn coordenadas (1000;1000;24). Desde el vrtice V se tomar la lectura horizontal a un punto de referencia. Se observar un itinerario cerrado, terminando en V y volviendo a observar a la referencia. Se calcular y compensar la poligonal, en planimetra y altimetra, obteniendo las coordenadas compensadas X, Y y Z de cada uno de los vrtices intermedios. Muy importante!! Tomar las lecturas acimutales haciendo la visual lo ms prxima posible a la seal, es decir, al suelo. En las lecturas, tanto horizontales como verticales, que se realicen al observar una poligonal, se aplicar siempre la regla de Bessel, con lo cual se eliminan muchos posibles errores. Se pueden tomar el nmero de vrtices que se crea conveniente, no es necesario que coincidan con el nmero indicado en el estadillo de la pgina siguiente. Se entregar: Libreta de campo y clculos realizados Un croquis esquemtico con la situacin aproximada de los vrtices elegidos.

Trabajos de Campo y Gabinete PRCTICA N 12

ITINERARIO Est. i V Pto. Obs. Ref E1 E1 V E2 E2 E1 E3 E3 E2 E4 E4 E3 E5 E5 E4 E6 V E6 Ref L. H.


C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I. C.D. C.I.

L. V.

Dr

Alumno: Grupo:

Fecha: Instrumento:

También podría gustarte