Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA Botnica Datos Informativos: Nombre: Mirian Arias Nivel: Segundo

nivel Ciencias Ambientales y Eco desarrollo. Fecha de entrega: 17 de abril de 2012 1. 2. TEMA: TEJIDO MERISTEMTICO Y FELOGENOS OBJETIVO: Reconocer el meristemo apical. Identificar los tipos de felgeno y los diferentes patrones de lenticelas. FUNDAMENTO TEORICO: MATERIALES Y REACTIVOS Cuchillo o navaja Lupa Medio donde encontremos plantas y arboles. OBSERVACIONES: En esta practica salimos a la Granja de la ECAA; con las respectivas indicaciones del profesor iniciamos a buscar el meristemo apical en las plantas. Al cortar las partes terminales de dos plantas (ua de gato y saracha), reconocimos el meristemo, realizamos un corte longitudinal, los observamos con la lupa (3x) y graficamos lo estudiado. Encontramos que los meristemos siempre estn protegidos por pequeas hojas (estpulas). Observamos el felgeno de diferentes arboles e identificamos los patrones de lenticelas de cada uno. Algunas lenticelas son tan pequeas que tan solo parecen raspaduras y no se puede arrancar la corteza con facilidad pues su corteza es muy densa, como en el limn; por otro lado la corteza del eucalipto se desprenda con facilidad. GRAFICOS:

3. 4.

5.

6.

Corte longitudinal Ua de gato (3X)

Corte longitudinal Saracha (3X)

Felgeno de limn

Felgeno de aguacate

Felgeno de tilo

Felgeno de aliso

Felgeno de eucalipto

7.

CONCLUSIN: El meristemo apical siempre estar protegido por estipulas, asegurando el crecimiento de la planta. Observar diferentes cortezas de arboles es una forma didctica de plasmar la teora en la realidad de qu es el felgeno.

También podría gustarte