Está en la página 1de 1

poca prehispnica o precolombina.

Diferentes grupos poblaron Guatemala durante esta poca, sin embargo la ms importante fue la civilizacin maya. Su historia se divide en tres perodos: pre-clsico, clsico y postclsico. Perodo preclsico: fueron agricultores y desarrollaron el estudio de las estaciones del ao para realizar sus siembras. Observaron los ciclos de la luna y el curso del sol logrando desarrollar grandes estudios y conocimientos de astronoma. La escritura jeroglfica sirvi para conservar sus registros y grandes acontecimientos. La escultura se practic de forma tosca con ausencia de adornos. Perodo clsico: se caracteriza por ser el perodo ms importante por el mximo esplendor y desarrollo que alcanza la cultura maya. Se establecen las ciudades mayas ms importantes como: Tikal, Uaxactun, Piedras negras, Quirigu, etc. En las que destacan hermosos templos religiosos y palacios de majestuosa arquitectura. Se desarroll el calendario maya, el ms exacto de su poca y la religin tuvo su mxima expresin. Perodo posclsico: en este perodo, los pueblos que habitaban la regin de centroamerica fueron invadidos por los toltecas. Estos se caracterizaban por ser guerreros. Surge un elevado desarrollo en el comercio, la arquitectura sufri una notable transformacin, en sus edificios predominaban los adornos de serpientes emplumadas, que era el smbolo de Quetzalcoat (dios civilizador de los aztecas).

También podría gustarte