Está en la página 1de 1

Tras la perdida de la primera guerra mundial se firma en 1919 el Tratado de Versalles en donde se hizo culpable Alemania de todo lo sucedido

y se le conden a pagar con sus recursos los daos ocasionados por la guerra. El monto para la reparacin establecido por las potencias vencedoras que deba pagar Alemania era exorbitante para un pas sumido en una nube de escombros, familias fragmentadas y en un proceso de reorganizacin estatal y social. Esta Alemania se poda caracterizar por la gran exclusin social que se evidenciaba, el pueblo alemn se senta indignado, humillado, mal tratado y todo ese rencor fue conducido hacia los extranjeros o judos acentuados en Alemania ya que se pensaba que su exclusin era por la presencia de estos. Es en ese momento precisamente cuando se empiezan a crear pensamientos nacionalistas y racistas que aparecen figuras como Adolf Hitler. El concepto de rgimen fascista se caracterizaba por el patriotismo, el cual hace de la patria el ideal supremo en el cual debe haber convergencia de todos los individuos, es un rgimen en donde puede haber hasta sacrificio por la patria ya que esta basado principalmente en la irracionalidad. Puede aplicarse a algunos regmenes polticos totalitarios como la Italia fascista de Benito Mussolini y la Alemania nazi de Adolf Hitler. Estos dos regmenes eran muy semejantes, se centraban en el patriotismo y las principales caractersticas eran: la eliminacin de las libertades (por ejemplo solo poda existir el partido nazi), haba una concentracin total del poder, la economa estaba totalmente bajo la direccin del Estado, entre otras. Una diferencia entre estos regmenes fue que el representante de la Alemania nazi agreg un importante componente el cual es el racismo, que slo es adoptado en un segundo momento y con mucho menor fundamento por el fascismo italiano.

También podría gustarte