Está en la página 1de 2

MANEJO PARA EL PERIODO DE PARICIN

1.- Recorrer por lo menos dos veces al da el potrero o galpn donde se


encuentren las ovejas preparto todo esto con el objeto de ayudar a aquellas hembras que lo necesiten. (Ojo este recorrido debe hacerse sin perros).

2.- El cordero al nacer debe tomar el suficiente calostro durante las primeras
tres horas de nacido esto evitara que contraiga algn tipo de enfermedad que pueda causar la muerte de la cra por falta de defensas en el organismo. Debemos asegurarnos de que el cordero tome calostro, por lo tanto el encargado deber darle por lo menos 100 ml al nacer una vez que la oveja ya lo haya limpiado eso si para que luego lo reconozca, y adems a cada cordero nacido se le aplicar 0.5 ml de vit A-D-E para ayudar a fortalecer.

3.- Desinfeccin del ombligo del cordero nacido, se debe tomar con una
jeringa sin aguja una cantidad de yodo y depositarla en el interior del ombligo, no sirve de nada hacerlo superficialmente ya que no disminuye el riesgo de infeccin solo es un trabajo perdido. Cmo se debe hacer ?. Se debe abrir el ombligo del recin nacido e insertar el yodo dentro, sin miedo alguno y as evitaremos alguna infeccin futura.

4.- Areteo de corderos, deber hacerse una vez transcurridas las 5 horas de
nacidos para no causarles una molestia durante las primeras horas ms importantes de la ingesta de calostro.

5.- Cortar cola que se har con una goma de elastrar puesta en la tercera
vrtebra desde el inicio de la cola, este manejo se debe hacer al mismo momento del Areteo de estos.

6.- Los corderos recin nacidos debern mantenerse por lo menos tres das
bajo techo junto a sus madres por supuesto, para que adquieran firmeza y luego podrn salir a potreros junto con sus madres.

COMO EVITAREMOS LA MORTALIDAD DE LOS CORDEROS?


Las mortalidades de los corderos se producen en las primeras semanas de vida, es por eso la recomendacin dada anteriormente en el punto 6.

Cmo disminuiremos la mortalidad? 1.- Mantendremos en buena condicin a las ovejas para que tengan bastante
leche y busquen al cordero para descargarse (mejora el instinto maternal).

2.- La alta produccin de leche permite el crecimiento de un cordero robusto y


precoz.

3.- pariciones dentro de galpones o potreros abrigados con el fin de aminorar


el efecto de vientos y excesos de lluvias.

4.- Dar mayor cuidado a los grupos de mellizas y primerizas. 6.- controlar perros, zorros, que es lo que sabemos que hay dentro del recinto.

También podría gustarte