Está en la página 1de 1

PROGRAMACIN LINEAL: FORMULACIN Y APLICACIONES.

La universidad de Oxbridge tiene una poderosa computadora grande para la investigacin usada por los acadmicos, estudiantes de doctorado e investigadores asociados. Durante todas las horas de trabajo, un operador tiene que estar disponible para operar y dar mantenimiento a la computadora, as como para ejecutar algunos servicios de programacin. Supervisa la operacin Beryl Ingram director del plantel de computacin. Ahora principia el semestre de otoo y Beryl enfrenta al problema de asignar diferentes horas de trabajo a sus operadores. Puesto que todos los operadores actuales estn inscritos en la universidad, estn disponibles para el trabajo slo un nmero limitado de horas diarias. Hay seis operadores (cuatro estudiantes de licenciatura y dos de posgrado). Todos tienen tasas salariales distintas debido a diferencias en su experiencia con computadoras y sus aptitudes de programacin. La siguiente tabla muestra sus tasas salariales, junto con el nmero mximo de horas diarias que puede trabajar cada uno. Horas mximas de disponibilidad Lun. Mar. Mi. Jue. Vie. 6 0 6 0 6 0 6 0 6 0 4 8 4 0 4 5 5 5 0 5 3 0 3 8 0 0 0 0 6 2

Operadores K. C. D. H. H. B. S. C. K. S. N. K.

Tasa salarial $10.00 / hora $10.10 / hora $9.90 / hora $9.80 / hora $10.80 / hora $11.30 / hora

A cada operador se le garantiza un cierto nmero de horas semanales que lo mantendr con un conocimiento adecuado de la operacin. Este nivel se establece en forma arbitraria a razn de 8 horas semanales para los estudiantes de licenciatura (K.C., D.H., H.B. y S.C.) y siete horas semanales para los estudiantes de posgrado (K.S. Y N.K.). Las instalaciones de computacin estn abiertas de 8 am a 10 pm de lunes a viernes con exactamente un operador de guardia en estas horas. Sbados y domingos la computadora es operada por otro personal. Debido a un presupuesto austero, Beryl tiene que minimizar costos. Desea determinar el nmero de horas que debe asignar a cada operador por da. Formule y resuelva el modelo de hoja de clculo para este problema.

Fuente: HILLIER Frederick S. Mtodos cuantitativos para administracin. Mc Graw Hill. Mxico 2006. Pgina 130

También podría gustarte