Teoria Humanistica

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

TEORIA HUMANISTICA

CURSO: Fundamentos de Administracin PROFESOR: Javier Grate Moscoso

INTRODUCCION
La Teora Humanstica, aparece en Estados Unidos durante la dcada de 1940 y 1950, influenciada por el enfoque de las relaciones humanas desarrollado en 1930, que trataba de comprender como los procesos sociales y sicolgicos influan en la situacin laboral y mejoraban el desempeo de los trabajadores.

RAZONES DE LA TEORIA HUMANISTICA Democratizar y humanizar la Administracin. Liberar a la administracin de los conceptos rgidos de las Teoras Cientfica y Clsica. Desarrollo de la ciencias sociales la Sicologa y la Sociologa. Necesidad de dialogo entre administradores y trabajadores. Experimentos de Hawthorne.

ESTUDIOS HAWTHORNE
Los Hawthorne Studies eran una serie de experimentos que se llevaron a cabo de 1924 a 1932. Fbrica Textil: Rotacin del personal Western Electric Company: Efecto de la iluminacin, productividad Taller de ensamblado: Incentivos salariales Estudios de Hawthorne: Trabajo en equipo

EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
AMBIENTE ESPECIAL DE TRABAJO

LINEA DE PRODUCCION

Supervisin agradable Aumento de sueldos Menos horas de trabajo diario Recorte de la semana laborable Se modific la iluminacin Elegan el momento para su descanso En los descansos formaban grupos

REPRESENTANTES
GEORGE ELTON MAYO ( 1880-1949 )

Australiano, fundador del movimiento de las relaciones humanas y la sociologa industrial, tuvo a su cargo trabajos de investigacin de la Universidad de Harvard, responsable de los Estudios de Hawthorne. HUGO MUNSTERBERG (1863-1916), creador de la Psicologa Industrial, relacionaba la gestin cientfica con la conducta humana. MARY PARKER FOLLETT(1868-1933 ) sent las bases sobre la dinmica de grupos, gestin de conflictos y procesos polticos en las organizaciones

RESULTADOS DE HAWTHORNE
APARECEN CONCEPTOS NUEVOS:
Grupos informales Buenas condiciones de trabajo Espritu de grupo Estudio de la fatiga Intervalo de descanso Rotacin del personal Accidentes de trabajo

CONCLUSIONES
El trabajo es una actividad grupal. La actitud del trabajador determina la productividad. El operario no es un ser aislado. El trabajador es miembro de un grupo. La tarea de la administracin es comprender y comunicar. Las personas se motivan cuando estn en grupo y reciben buena comunicacin. La industria crea una nueva forma de sociedad, capaz de proporcionar un nuevo hogar.

También podría gustarte