Está en la página 1de 2

CURSO A DISTANCIA MANEJO TECNIFICADO DEL CULTIVO DE PALTO PROGRAMA MDULO I 1. Clasificacin taxonmica y razas y variedades de paltos 1.

1 Razas 1.2 Variedades de patrones 1.3 Variedades comerciales 1.4 Fenmeno de sincrona dicogamica 1.5 Flor tipo A y tipo B 2. Propagacin de plantas 2.1 Material gentico, situacin actual. 2.2 Plantas madres proveedoras de material de propagacin 2.3 Diseo del vivero 2.4 Instalacin de media sombra 2.5 Compost 2.6 Manejo de sustrato 2.7 Proceso de obtencin de semilla 2.8 Almacigado 2.9 Injertacin 2.10 Tipos de injerto 2.11 Manejo de plantas en vivero MDULO II 3. Instalacin de huertos 3.1 Preparacin y habilitacin de suelos 3.2 Huertos tradicionales 3.3 Huertos de alta densidad 3.4 Mtodos de plantacin Hoyos, montculos, camellones en curva a nivel, camellones a favor de la pendiente y terrazas. 3.5 Diseo y siembra de polinizantes 3.6 poca de plantacin 3.7 Calidad de planta 4. Manejo de huertos 4.1 Instalacin del sistema de riego 4.2 Estructura de soporte 4.3 Manejo del suelo y nutricin 4.4 Fertilizacin 4.5 Manejo riegos (anoxia e hipoxia) 4.6 Frecuencia de riego 4.7 Problemas de asfixia radicular 4.8 Ciclo fenolgico del palto 4.9 Tecnologas de poda 4.10 Tipos de poda 4.11 Brotes prolpticos y silpticos 4.12 Cosecha y Poscosecha MDULO III 5. Nutricin y fertilizacin de los paltos 5.1 Anlisis de suelos y foliares 5.2 Nutricin 5.3 Fertilizacin al suelo

Programa Nacional de Capacitacin y Asistencia Tcnica SDPT - DEA

5.4 Fertilizacin foliar 5.5 Dosis de fertilizacin MDULO IV 6. Vigilancia fitosanitaria 6.1 Determinacin de huertos con sintomatologa de plagas y enfermedades 6.2 Toma de muestras 6.3 Estudio Sunblotch y Phytophthora cinnamomi 6.4 Diagnstico 6.5 Sntomas 6.6 Transmisin y diseminacin 6.7 Mtodos de control 6.8 Tratamiento de suelo

Programa Nacional de Capacitacin y Asistencia Tcnica SDPT - DEA

También podría gustarte