Está en la página 1de 6

Conjunto

organizado de representaciones y de recuerdos dotados de intenso valor afectivo, parcial o totalmente inconscientes. Un complejo se forma a partir de las relaciones nterpersonales de la historia infantil; puede estructurar todos los niveles psicolgicos: emociones, actitudes, conductas adaptadas.

Conjunto

organizado de deseos amorosos y hostiles que el nio experimenta respecto a sus padres. En su forma llamada positiva, el complejo se presenta como en la historia de Edipo Rey: deseo de muerte del rival que es el personaje del mismo sexo y deseo sexual hacia el personaje del sexo opuesto. En su forma negativa, se presenta a la inversa: amor hacia el progenitor del mismo sexo y odio y celos hacia el progenitor del sexo opuesto. De hecho, estas dos formas se encuentran, en diferentes grados, en la forma llamada completa del complejo de Edipo.

Padre

Deseo

FALO

Madre

Nio

Complejo centrado en la fantasa de castracin, la cual

aporta una respuesta al enigma que plantea al nio la diferencia anatmica de los sexos (presencia o ausencia del pene): esta diferencia se atribuye al cercenamiento del pene en la nia. La estructura y los efectos del complejo de castracin son diferentes en el nio y en la nia. El nio teme la castracin como realizacin de una amenaza paterna en respuesta a sus actividades sexuales: lo cual le provoca una intensa angustia de castracin. En la nia, la ausencia de pene es sentida como un perjuicio sufrido, que intenta negar, compensar o reparar. El complejo de castracin guarda ntima relacin con el complejo de Edipo y, ms especialmente, con su funcin prohibitiva y normativa.

También podría gustarte