Está en la página 1de 1

Derechos de los Pueblos Indgenas En 1940 se realiz en Mxico el Primer Congreso Indigenista Interamericano y los representantes de diversos pases

americanos tomaron la iniciativa de invitar a varios representantes indios. En principio las comunidades indgenas no aceptaron la invitacin mostrando desconfianza hacia el evento, tras 5 siglos de persecucin y exclusin. A pesar de esto, das despus, aceptaron asistir y en la fecha en cuestin, fue que se presentaron para hablar de sus derechos, necesidades, problemas y demandas. A partir de entonces, este da se conmemora en todo el continente americano . Como resultado de este congreso, se logr tambin la creacin del Instituto Indigenista Interamericano, organismo internacional que tiene su sede en Mxico y que realiza importantes actividades con el fin de que los indios de los pases de Amrica tengan una vida digna, que sus derechos humanos sean garantizados y sean tomados en cuenta. Actualmente en Venezuela existen 33 pueblos indgenas, que hacen parte de 2.295 comunidades, que hacen un total de 511.408 habitantes indgenas y que se encuentran estratgicamente ubicadas en 8 entidades federales (Zulia, Apure, Amazonas, Bolvar, Delta Amacuro, Monagas, Anzotegui y Sucre). El Estado venezolano, a travs de sus diferentes poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral) y en los diferentes mbitos (nacional, regional y municipal) tiene la responsabilidad de proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de estos pueblos (establecidos tanto en la normativa interna como en la legislacin internacional, vigente en el pas) mediante el desarrollo de acciones especficas, concretas y positivas, dirigidas a las diferentes comunidades indgenas, lo cual supone el establecimiento y desarrollo de una poltica indigenista democrtica y participativa.

También podría gustarte