Está en la página 1de 10

Prevencin Secundaria Diagnstico

Durante la temporada de influenza el diagnstico es posible en los siguientes casos, independientemente del estado de vacunacin:

4/18/12

4/18/12

Prevencin Secundaria Pruebas Diagnsticas

4/18/12

Tratamiento
Se recomienda el tratamiento antiviral tanto para adultos como para nios infectados por el virus de la influenza que cumplan con los siguientes criterios:

4/18/12

Pacientes ambulatorios con riesgo alto de complicaciones, cuya enfermedad no mejora y con resultado positivo de influenza. Pacientes ambulatorios con infeccin viral de influenza altamente sospechosa o confirmada por laboratorio, sin riesgo de complicaciones y que los sntomas aparecieron en las 48 hrs posteriores a la atencin mdica, y quienes desean reducir la duracin de la enfermedad. Aquellos que, >48 hrs despus de la aparicin de los primeros sntomas, se presentaron a la atencin mdica con enfermedad persistente, moderada a 4/18/12 grave.

Es indispensable tratar la infeccin por el virus de influenza A estacional (H1N1) con zanamivir o adamantano (rimantadina); no debe tratarse con oseltamivir. La infeccin por virus influenza A (H3N2) tratarse con oseltamivir o zanamivir, no administrar adamantanos. Si no se dispone de informacin sobre el subtipo para influenza A, tratar con zanamivir o combinar oseltamivir y rimantadina.
4/18/12

4/18/12

Complicaciones

4/18/12

Criterios de hospitalizacin

Nios que tienen enfermedad severa.


Cianosis Deshidratacin severa Alteracin del estado de alerta Mareos complicados o prolongados Signos de sepsis (palidez, hipotensin, boqueo) Signos de distrs respiratorio (polipnea, quejido, tiro intercostal, apnea o breathlessness)
4/18/12

4/18/12

También podría gustarte