Está en la página 1de 2

Estudiante 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Arias Felipe

Tema

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Reglas de acentuacin Arenas Juan La ilustracin D en Amrica Andrade Los libros y la Juan P imprenta de la independencia Cueva La poesa de la Oswaldo independencia Chamorro La novela Ana romntica Del Valle El modernismo Jorge Gmez Narrativa Samuel realista, naturalista y modernista Grau Marcela Realismo y Margarita problemas sociales Hernndez Tolerancia Juan Jos para escuchar Mrquez El cuadro Daniel sinptico Alberto Meza Vocabulario: Isabela Palabras bal Lissette Ospina Formas Melissa homnimasEsther Homfonas Puche Funciones Ruben Dario sintcticas y semnticas Rodriguez Las oraciones

Fecha de exposicin 23 de Abril 23 de Abril 24 de Abril 24 de Abril 25 de Abril 25 de Abril 25 de Abril

25 de Abril 30 de Abril 30 de Abril 2 de Mayo 2 de Mayo 2 de Mayo 2 de Mayo

15.

Maria Cristina Salazar Julissa

16. 17.

Vargas Laura Marcela Fajardo Rico La referencia Stephanie textual Yisell

compuestas coordinadas Cmo se analiza una oracin compuesta coordinada? El informe

7 de Mayo

7 de Mayo 8 de Mayo

NOTA: TODOS DEBEN AMPLIAR LOS CONCEPTOS CON OTROS TEXTOS DE ESPAOL DE GRADO 9. COMO: Contexto del lenguaje

Y en la web; si es necesario incluya videos sobre su tema.

También podría gustarte