Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL PERU

de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier mbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si

EL RACISMO El racismo se entiende como la exacerbacin o defensa del sentido racial de un grupo tnico, especialmente cuando convive con otro u otros, as como designa la doctrina antropolgica o la ideologa poltica basada en este sentimiento.

hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero tambin podemos discriminar fuentes de energa, obras de literatura, animales.

DISCRIMINACIN DE GNERO

Formas de discriminacin Discriminacin por gnero DISCRIMINACION Discriminacin es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de criterios determinados. En su sentido ms amplio, la discriminacin es una manera Discriminacin por orientacin sexual Discriminacin por especie -Socio-familiares: Se refiere a las actitudes patriarcales por parte de la sociedad, como por ejemplo, la subordinacin de la mujer con respecto al

hombreen la esfera familiar y social. En el caso de que la mujer trabajase fuera del hogar, lo hara para suplir a la fuerza de trabajo masculina.

-Econmico-coyunturales:Los ciclos econmicos influyen en la participacin de la mujer en el mercado de trabajo, cosa que no ocurre en pases ms avanzados en cuanto a nivelacin social de la mujer . La mujer constituye un colchn ejrcito de reserva, para periodos de expansin econmica, donde se incrementa la demanda de trabajo.
CURSO: FORMACION CIVICA CIUDADANA I.E. MARIA UGARTECHE DE MAC LEAN

-Culturales: La igualdad de las oportunidades en el acceso a la cultura reduce bastante la desigualdad entre sexos. Como esta igualdad no ha existido, surge esta discriminacin. Adems, en el caso de que la mujer recibiese alguna educacin, sta, iba encaminada al aprendizaje de ciertas actividades relacionadas con el hogar. Esta menor cultura por parte de la mujer, hace que la participacin de las mujeres en el mercado de trabajo espaol sea baja.
TACNA-PERU 2012 ALUMNA: JAZMIN FLORES PLCIDO

AO EST.: SEGUNDO A

También podría gustarte