Está en la página 1de 1

EL MITO DE LA CAVERNA. En el libro VII de Repblica Platn presenta el mito o alegora de la caverna.

. En l describe nuestra situacin respecto del conocimiento: al igual que los prisioneros de la cueva que slo ven las sombras de los objetos, nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestras preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Slo la filosofa puede liberarnos y permitirnos salir de la caverna al mundo de verdadero o mundo de la ideas. Platn dice expresamente que el mito quiere ser una metfora de nuestra naturaleza respecto de su educacin y de su falta de educacin, es decir, ilustra cuestiones relativas a la teora del conocimiento. La descripcin del mito, tal y como lo narra platn, se divide en tres partes: -descripcin de la situacin de los prisioneros en la caverna. descripcin del proceso de liberacin de uno de ellos y de su acceso al mundo de las ideas. breve interpretacin del mito. PLATON. Segn Platn, todos los seres humanos no estn igualmente dotados por naturaleza ni pueden realizar las mismas funciones. En cada uno predomina un alma, y ha de ser educado de acuerdo con las funciones que deba realizar. La existencia de los ciudadanos est en funcin del bien de la colectividad. Por esta razn Platn prev un comunismo total para las clases superiores: abolicin de la propiedad privada y de la familia. De este modo, los filsofos, gobernantes y guardianes estarn a salvo de los peligros de la ambicin personal. La tica platnica relaciona las virtudes morales con cada una de las partes del alma. La felicidad ser la resultante de realizar el cometido para el que un ciudadano est dotado por naturaleza. Alma apetitivatemplanza. Alma irasciblefortaleza. Alma racionalprudencia. Estas virtudes se integran en la ms importante, la justicia. Platn propone 3 clases sociales: -Los productoresen ellos predomina la parte apetitiva del alma. Los guardianespredomina la parte irascible del alma. Los filsofospredomina la parte racional del alma. La justicia social consiste en la armona entre filsofos, guardianes y productores.

También podría gustarte