Está en la página 1de 5

El Cultivo de Arroz

Plagas y Enfermedades en la Etapa Reproductiva

Importancia del Cultivo del Arroz


Representa el 16% de la canasta familiar Agropecuaria. Genera alrededor de 250,000 empleos directos e indirectos a nivel nacional. El rubro de mayor consumo nacional. Cultivo con alta incidencia poltica y social. Consumo per capita de 45-50 Kg. Se siembra ms de 145,000 Ha. (2,320,000 Ta.)

reas de Siembra
B

A C

rea Total

145,116 Ha.
(98% con riego, 2% secano)

Bloques
A
66.1% (95,922 Ha.) Nordeste: 47.3% (68,640 Ha.) Norcentral: 18.8% (27,282 Ha.)

B
27.4% (39,762 Ha.) Norte: 1.2% (1,741 Ha.) Noroeste: 26.2% (38,020 Ha.)

C
6.5% (9,432 Ha.) Suroeste: 3.6% (5,224 Ha.) Este: 1.2% (1,741 Ha.) Central: 1.7% (2,467 Ha.)

pocas de Siembra
Son dos: Primavera: esta es de diciembre a enero, se caracteriza por bajas temperaturas al inicio y desde marzo aumenta. Invierno: corresponde a los meses de junio, julio y agosto. En esta poca el ciclo vegetativo se reduce entre 10-20 das con respecto a la siembra de primavera. En esta poca la produccin se reduce entre un 20-25%, con respecto a la primavera.

Variedades y Ciclos de Produccin


Variedades Ciclo das

Ambar
Juma 67 Prosequisa 4 Prosequisa 5

120-130
130-140 140-155 115-135

Prosequisa 10
CFX-18 Inta Puita

105-120
95-100 105

También podría gustarte