Está en la página 1de 3

DEFINICIÓN DE E LEARNING 2.

0
________________________________________________________________________________________________

E-LEARNING 2.0
DEFINICIÓN:
como medio de comunicación y de
Siguiendo la definición de E-learning,
distribución del conocimiento, de tal
esto es sería "la enseñanza a distancia
manera que el alumno es el centro de
caracterizada por una separación física
una formación independiente y
entre profesorado y alumnado (sin
flexible, al tener que gestionar su
excluir encuentros físicos puntuales),
propio aprendizaje, generalmente con
entre los
ayuda de tutores externos. Hablamos
que
de e-learning 2.0 para referirnos a la
predomina
evolución del e-learning y del
una
aprendizaje en general que promete
cambiar la forma en la que
aprendemos, según el nuevo medio en
el que el conocimiento puede tener
lugar, sus herramientas, usos y cultura:
comunicación de doble vía asíncrona
la Web 2.0
donde se usa preferentemente Internet

BASES TEÓRICAS

Las bases teóricas del E-learning 2.0 se sustentan:

E-learning 2.0

teoría de aprendizaje
web 2.0 Conectivista de
George Siemens

__________________________________________________________________________
Autores: Anticini, Mara; Breccia, Ana Carolina; Montechiani, Maricel; Olmos, María Eugenia

1
DEFINICIÓN DE E LEARNING 2.0

En pocas palabras, lo que postularía En definitiva, aprender será ahora


Siemens es que el caos, la distribución instanciar patrones de conectividad en
en red de la información en el nuevo la mente, en la red neural. No
entorno requiere de un modo de elaboramos significado
aprendizaje afín. Afín a la red, afín a ni
nuestros propios mecanismos construimos
cerebrales basado así en conexiones significado
entre distintos tipos de conocimiento, sino que
normalmente libre hacemos
crecer,
Las teorías de aprendizaje que basaban
los modelos conocidos hasta ahora,
LMS (Learning Management Systems o
Plataformas), en sistemas de contenido
cerrados, fueron pensadas para el incrementamos el valor del significado
aprendizaje en las aulas y resultarían de forma casi infinita mediante la
incapaces de abordar la complejidad, propia conectividad. Las herramientas
el carácter informal, contextual que para ello: las nacidas para la web 2.0,
caracteriza al conocimiento en el principalmente blogs, wikis y redes
nuevo entorno. sociales.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

COLA
BORA
CIÓN

CARA
CTERÍS
TICAS

ESCALA AUTO
BILI NOMÍA
DAD

__________________________________________________________________________
Autores: Anticini, Mara; Breccia, Ana Carolina; Montechiani,
Montechiani, Maricel; Olmos, María Eugenia

DEFINICIÓN DE E LEARNING 2.0

2
____________________________________________________________________

1. COLABORACIÓN: Aprendizaje en red, más allá de los grupos.

El aprendizaje Conectado se basa no tanto en contenidos como en conversaciones e


interacción dentro de redes, de equipos abiertos de trabajo

Estaríamos evolucionando desde “Pienso luego existo” al derivado del


constructivismo social y de la propia concepción de la web 2.0: “Participo, luego
existo”.

La comunicación es, elemento clave y no accesorio en el proceso. Sus herramientas, las


redes sociales adaptadas, comunidades de práctica (como Ning), entornos colaborativos o
cualquier otro instrumento genuino de la web 2.0

Existen muchos motivos, además del ya visto sobre la afinidad entre nuestros cerebros y la
propia red, para defender la idoneidad de estas nuevas formas de aprendizaje social.

=
2. ESCALABILIDAD: En el e learning 2.0 la formación es continua, el aprendizaje es
informal y proviene de múltiples medios.

La idea que basa este nuevo tipo de aprendizaje en flujo es: ¿Cómo sobrevivir a un mundo
en cambio perpetuo? Dejando de ver las cosas como estáticas. Si facilitamos el intercambio
para nuestro trabajo (en blogs, wikis, medios de comunicación digital, etc.), este recibirá el
feedback necesario para su actualización constante.

3. FORMACIÓN AUTÓNOMA-FORMACIÓN CIUDADANA: los roles de tutor y alumno se


diluyen en este tipo de aprendizaje. Cambian, de tratar sobre la realidad, de
verificar la realidad, a crearla.

El rol del tutor cambia, de director de grupos hasta coordinador o moderador de


comunidades, fundamentalmente experto en las herramientas de la web2.0 y el entorno
abierto de e learning particular y no tanto en los contenidos que debe impartir. Estos son
producidos por el propio individuo, cada vez menos alumno o usuario y más participante-
creador de contenido.

__________________________________________________________________________
Autores: Anticini, Mara; Breccia, Ana Carolina; Montechiani, Maricel; Olmos, María Eugenia

También podría gustarte