Está en la página 1de 2

Combustleo encarece 16% la electricidad para industrias Alejandra Buenda Agencia Reforma

Distrito Federal El uso de combustleo para generar electricidad en la Comisin Federal de Electricidad (CFE) es el principal factor que est elevando las tarifas elctricas, tanto las industriales, como las comerciales y las residenciales de alto consumo (DAC). En el caso de las industrias, sus tarifas acumularon en el periodo enero-mayo un 16.3 por ciento de aumento en promedio, estim la Concamin. Detrs de esto, est un encarecimiento del 27 por ciento en el precio que la CFE paga por el combustleo a Pemex. En el ndice de Costos de los Combustibles que se utiliza en la frmula para ajustar las tarifas de luz cada mes, el combustleo incide en un 57 por ciento, mientras que el gas natural representa el 32 por ciento, y el diesel y el carbn el 11 por ciento. Durante los primeros 5 meses del 2011, el precio del gas, que genera de entre los diferentes combustibles el 64 por ciento de la energa del servicio pblico (o 51.8 por ciento si se consideran las energas limpias, como hidrulica y elica), apenas se increment 3.5 por ciento. De esta manera, en mayo pasado la CFE slo pag 57 pesos por milln de BTUs de gas natural, contra 167 pesos por combustleo que aporta la misma cantidad de energa. El combustleo tiene un impacto enorme en las tarifas elctricas, afirm Jaime Williams, presidente de la Comisin de Energa de la Concamin. (Como) las tarifas elctricas traen un alto componente de combustleo todava, esto ha ocasionado que los precios de la electricidad suban desproporcionalmente, abund. Sergio Estrada, presidente de la Asociacin Mexicana de Distribuidores de Energticos (AMDE), explic que antes de que se iniciara el proceso de reconfiguraciones en las refineras de Pemex el precio del combustleo estaba topado, de tal forma que costaba 15 por ciento menos que el gas.

El Diario de Jurez agradece tu preferencia. Saludos Diario.com.mx

También podría gustarte