Está en la página 1de 2

MAPA DEL SECTOR COOPERATIVO PERUANO EDUARDO PERRIGGO SARMIENTO NACIONES UNIDAS INP PROYECTO PER/87/04 Centro de Altos

s Estudios Sindicales (CAES) Proyecto PER/87/042: Contribucin al Desarrollo de las Polticas de Participacin y Concertacin Sectorial MAPA DEL SECTOR COOPERATIVO PERUANO EDUARDO PERRIGGO SARMIENTO PRESENTACION Como se sabe, la experiencia de los Justos y Equitativos Pioneros de Rochdale (Inglaterra 1844) marca el nacimiento y posterior expansin del Cooperativismo Moderno, como movimiento de reaccin y respuesta frente a la problemtica social (La Cuestin Obrera) generada por la Revolucin Industrial; movimiento que surge junto con el Sindicalismo, el Cartismo y el Ludismo. Como se sabe tambin, en el Per las prcticas de la cooperacin, resumidas en el sentido comunitario del trabajo y la propiedad y principalmente expresadas en el Ayllu y la Comunidad Campesina, se pierden en la historia; tal como ha sido estudiado y reivindicado por Jos Carlos Maritegui, Vctor Ral Haya de la Torre, Hildebrando Castro Pozo y algunos discpulos. No obstante, el actual Cooperativismo Peruano responde bsicamente los modelos europeo y norteamericano del Cooperativismo Moderno; con olvido y descuido de nuestras ancestrales tradiciones e instituciones de cooperacin.

En el marco del Proyecto PER/87/042: Contribucin al Desarrollo de las Polticas de Participacin y Concertacin Sectorial, que es el CAES ejecuta con la colaboracin del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se han desarrollado investigaciones sobre los diversos agentes socio-econmicos de Participacin Concertacin. El Mapa del Sector Cooperativo que hoy publicamos es el resultado de la investigacin encomendada al LIC. EDUARDO PRRIGGO SARMIENTO, sobre la realidad del Cooperativismo en nuestro pas. JOSE LINARES GALLO Lima, Abril de 1989 Director General del CAES Senador de la Repblica

También podría gustarte