Está en la página 1de 15

ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO.

La Funcin del Estado en la Economa.

ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO.

POLITICAS ECONOMICAS ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO

INTERVENCION EN FALLOS DE LOS MERCADOS

ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO


La Poltica Econmica, es el conjunto de normas de carcter legal y administrativos que dicta el Estado a travs de sus diversos organismos con el objeto de obtener desarrollo econmico.

ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO


POLITICA FISCAL POLITICA MONETARIA POLITICA ECONOMICA POLITICA CAMBIARIA

POLITICA TRIBUTARIA POLITICA LABORAL

Poltica Fiscal.

Poltica Econmica que utiliza el Gasto Publico y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad econmica (entrar en Dficit o Supervit)

Poltica Monetaria.

Las Polticas Monetarias, tienen por objeto controlar la oferta de dinero en el mercado y las tasas de inters a fin de incentivar o desincentivas al ahorro o inversin o al consumo.

Poltica Cambiaria

La Poltica Cambiaria atiende el comportamiento de la tasa de Cambio, forma de cambio de Divisas.

Poltica Tributaria

Impuestos Justos Fomentar al Ahorro

Poltica Laboral.

Leyes Laborales Leyes Previsionales

ROL DEL ESTADO EN EL MERCADO


MERCADOS IMPERFECTOS EXTERNALIDADES NEGATIVAS

INTERVIENE EN LAS FALLAS DEL MERCADO

BIENES PUBLICOS
DESIGUAL DISTRIBUCION RENTA CICLOS ECONOMICOS

LAS EXTERNALIDADES.

Las externalidades o efectosdifusin son aquellos costos o beneficios que se imponen personas diferentes a las empresas o personas que intervienen en un intercambio.

BIENES PUBLICOS

Un bien se considera como pblico cuando el costo de extender su beneficio a otra persona es cero, y cuando es imposible impedir a una persona disfrutarlo. Por ejemplo el uso de una plaza, carretera, edificio pblico, etc.

DESIGUAL DISTRIBUCION RENTA.

El objetivo de la economa es lograr una distribucin equitativa de la renta que permita disminuir la brecha entre los mas ricos y los mas pobres.

POBRES RICOS POBRES RICOS

CICLOS ECONMICOS.

Son fluctuaciones de la produccin, el ingreso, y el empleo nacionales totales, que suelen durar entre 2 a 10 aos y que se caracterizan por la expansin o la contraccin simultnea de muchos sectores de la economa.

También podría gustarte