Está en la página 1de 1

Lic.

Psicologa

Teoras contemporneas Grupo: 5 A Turno: Nocturno

Arham Sal Astorga Mendoza

Las enseanzas de Don Juan

Ya haba ledo este libro, pero ahora que lo vuelvo a leer, alcanzo a notar varias similitudes de los ejercicios que realiza castaneda, con lo que hemos aprendido de la terapia Gestalt, es interesante ver como Don Juan pone pruebas a Castaneda que involucran en su totalidad la agudeza de sus sentidos, y no solo en el inicio de su proceso sino a travs de toda du aventura es un estar buscando la realidad no ordinaria. Don Juan intenta ensear a Carlos una realidad no ordinaria, es decir, enfocar todos los sentidos en las cosas que normalmente dejamos de percibir por la rigidez de nuestra realidad ordinaria, muy pocas veces nos damos la oportunidad de disfrutar las cosas, prestarles atencin, atender nuestros sentidos, es muy raro que busquemos un sentido diferente a las cosas y es por ello que vemos las cosas ordinarias y eso nos convierte en personas ordinaria que viven bajo estereotipos sociales contemporneos, gustos parecidos, es raro salir de la norma de conducta, de gusto y percepcin, Don Juan le ensea esto a castaneda, la bsqueda del poder a travs del conocimiento til y para ello tiene que utilizar sus sensaciones al mximo, como en el caso de buscar el lugar bueno y el enemigo, a travs de la percepcin que obtuvo de varias partes del terreno en varias posiciones, que al final de cuentas encontr o pudo distinguir por la visin percepcin de diferentes colores en el rea del terreno. Un color determina el lugar del enemigo donde se desgastaba su energa, se senta mal, cansado enojado y el otro donde casualmente termina dormido, restaurando sus fuerzas.

También podría gustarte