Está en la página 1de 1

APTITUD VERBAL SINNIMOS: Objetivo de las preguntas de sinnimos: Evaluar la amplitud de vocabulario que posee el postulante, sobre todo

o en vocablos especializados. Medir la precisin de comprensin de significados. Criterios para resolver sinnimos. Definiciones tericas previas: Sinonimia directa.- Ocurre cuando: dos vocablos tienen significados iguales o absolutos (blanco- albo). - Sinonimia indirecta.- Ocurre cuando dos vocablos tienen significados parecidos pero no idnticos (escptico-nihilista). - Afinidad de ideas.- Ocurre cuando dos vocablos de significados distintos tienen una mnima relacin entre s (negro- nocturno) La alternativa escogida debe tener el mismo alcance que el modelo. Deben ser sinnimos en el mismo contexto. Las preguntas en relacin a los sinnimos miden la extensin y los matices del vocabulario; y cada una consta de una: palabra impresa en letras maysculas (premisa), seguida de cinco palabras (alternativas) precedidas por las letras: A, B, C, D y E. Se deber escoger la alternativa de la palabra que Indique el Sinnimo o significado parecido al de la palabra impresa en letras maysculas.
Ejemplo: Ponzoa A) B) C) D) E) Brebaje Veneno Almbar Jugo Sustancia

Palabra base (premisa)

Resolucin Ponzoa.- Sustancia que posee cualidades nocivas a la salud. Brebaje.- Bebida, zumo. Veneno.- Sustancia que puede producir la muerte. Almbar.- Azcar disuelto en agua. Jugo.- Zumo de una sustancia. Sustancia.-Jugo de ciertas materias animales o vegetales. Notemos que en la definicin de ponzoa se hace referencia a que es una sustancia (jugo) ya que es nociva (puede causar la muerte), las cinco alternativas se refieren a zumo, bebida, pero slo veneno cumple con la condicin de nocivo.

También podría gustarte