Está en la página 1de 12

POSITIVISMO CLSICO

Integrantes: Carmen Sulbaran Eliana Martnez Maria Elena Mejia Irma Voz Karina Carrizo

AUGUSTO COMTE (1798-1857)


Auguste Comte naci en Montpellier, Francia, el 19 de enero de 1798, en el seno de una familia de clase media.
A pesar de que fue un estudiante precoz , no lleg a obtener un ttulo universitario.

POSITIVISMO CLSICO
El positivismo es la corriente filosfica creada por el francs Augusto Comte segn la cual las ciencias positivas nos permiten conocer con objetividad los hechos por medio de las leyes que stas descubren.

EVOLUCIN
Agusto Comte eligi la palabra positivismo sobre la base de que sealaba la realidad y tendencia constructiva que l reclam para el aspecto terico de la doctrina.
Se interes por la reorganizacin de la vida social para el bien de la humanidad a travs del conocimiento cientfico, y por esta va, del control de las fuerzas naturales.

LEY DE LOS TRES ESTADOS


Segn Comte, los conocimientos pasan por tres estados tericos distintos.

Teolgico.

Metafsico.

Positivo.

Estado Teolgico
En la que el hombre hace depender los fenmenos naturales de la voluntad de poderes superiores. Fetichismo Politesmo Monotesmo

ESTADO METAFSICO
Consiste en forma algo mas critica, se sustituye las creencias del primer tiempo por entidades abstractas fuerza, esencias y naturaleza.

ESTADO POSITIVO
Es real, es definitivo. En l la imaginacin queda subordinada a la observacin. La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca slo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias.

EL POSITIVISMO Y LA FILOSOFIA
Es aparentemente, una reflexin sobre la ciencia. Despus de agotadas stas, no queda un objeto independiente para la filosofa, sino ellas mismas; la filosofa se convierte en teora de la ciencia. As, la ciencia positiva adquiere unidad y conciencia de s propia.

Caractersticas de la filosofa positiva

El ser til, cierto, preciso, constructivo y relativo (no relativista) en el sentido de no aceptar ningn absoluto. El conocimiento cientfico es relativo pues este no es mas una aproximacin ala realidad.

Lo que es imposible para el ser humano, es posible para Dios. Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Filipenses

También podría gustarte