Está en la página 1de 1

Taller de Diseo VI

UNAM/FA/UAAP Nayely Itzel Palos Alcal

Reporte de Lectura
Filognesis por Zaera-Polo Alejandro y Moussavi Farshid

Las especies de foa foreign office architects

Esta lectura me parece interesante desde el punto de vista en el que nos propone una nueva visin para la clasificacin de las tipologas creando una analoga con las especies en trminos biolgicos. Nos recuerda que vivimos en la globalizacin y que es nuestro deber encontrar nuevas formas de clasificacin y estilos para nuestras obras, muestra que la repeticin de estilos y de formulas por as decirlo, no llevan ms que a un circulo vicioso en donde la parte creativa se encuentra limitada por estos parmetros que fueron funcionales para generaciones pasadas. Por ello debemos de generar nuevas tipologas a partir de las necesidades futuras tomando como bases las necesidades actuales de los usuarios de nuestros proyectos. La propuesta de clasificacin se despliega en forma de rbol para nombrar a los proyectos anlogamente como nombramos a las especies de plantas y animales, es lo siguiente:

Funcin (Suelo/envolvente).- se basa en la naturaleza de la manipulacin de la


superficie

Facialidad (unifacial/multifacial).- tomando en cuenta el numero de caras o fachadas


del proyecto

Equilibrio (Constante-paralelo_perpendicular/variable).- basado en la fuerza de


gravedad, relacionando la superficie con la estructura

Discontinuidad (Plano/ondulado/angulado/perforado/bifurcado).-se basa en las


caractersticas de la superficie y su singularidad determinando discontinuidades.

Orientacin(Orientado-estrado_polar/no orientado).-ordenacin del espacio en


donde se depende de trazos o responden a centros o polos

Geometra (continuo/discontinuo).-se refiere a la continuidad geomtrica de la Diversificacin (tramado/contingente).-organizaciones del espacio creando sistemas
de tramado. 2 de enero del 2012 superficie, creando bordes o surcos.

También podría gustarte