Está en la página 1de 1

De modo similar a la formacin del cemento primario, las fibras de colgeno son creadas en la superficie cercana al diente, y permanecen

durante el anclaje de los ligamentos. El hueso alveolar no es una excepcin a nivel de la fisiologa sea: an en un estado de equilibrio se produce continuamente osteognesis, por parte de los osteoblastos, y 4 reabsorcin sea, por parte de los osteoclastos. En el caso de que exista una ortodoncia que presente una resistencia al movimiento dentario, el rea de hueso bajo dicha fuerza compresiva poseer una gran cantidad de osteoclastos, que provocarn una reabsorcin sea neta. En el sentido que oponga menor resistencia se producir un movimiento seo resultante de la existencia de una mayor densidad de osteoblastos, por lo que se dar una osteognesis neta. Estos espacios son los alveolos (tambin alvolos) y sus paredes se llaman procesos alveolares. Conforme el diente va saliendo a travs de la enca, el proceso alveolar se desarrolla alrededor de los dientes para ayudar a sostenerlos dentro de los maxilares.

Estructura histolgica Los p.a estn formados por: -una capa externa, que rodea al alvolo y est formada por hueso compacto que presenta numerosas perforaciones por donde circulan vasos y nervios que recibe el nombre de placa cribosa o cribiforme. -una capa interna, que ocupa la zona central y est formada por hueso esponjoso o trabecular. -una capa fascicular, que rodea a la capa externa. Est formada por hueso compacto que contiene las fibras deSharpey del ligamento periodontal. Esta capa fascicular es una lmina dura porque es radiopaca, es decir, en radiografas aparece como una lnea blanca que delimita el alvolo.

La posicin del hueso se observa con mayor frecuencia en el tercio apical y en el aspecto distal del alveolo, mientras que la resorcin sea ocurre con mayor frecuencia en el aspecto mesial

También podría gustarte