Está en la página 1de 2

Test tema 9.

1. A quin corresponde el derecho fundamental a la proteccin de datos? a. A personas fsicas. b. A personas jurdicas. c. A personas fsicas y jurdicas. 2. Un dato de carcter personal puede ser: a. Una carta. b. Una direccin postal. c. Una pelcula. 3. En qu consiste el tratamiento de datos? a. Es la grabacin por telfono de unos datos. b. Es la recogida de unos datos en un cuestionario. c. Ambas son correctas. 4. La LOPD denomina al titular de los datos: a. Afectado. b. Usuario. c. Interesado o afectado. 5. Un conjunto organizado de datos personales, cualquiera que sea la forma de creacin, se considera: a. Un registro. b. Un fichero. c. Un archivo. 6. La persona que decide sobre la finalidad y uso de los datos personales es: a. El encargado del fichero. b. El responsable del fichero. c. El afectado o interesado. 7. Los datos personales pueden recogerse: a. Sin consentimiento del titular. b. Con el consentimiento del titular. c. Mediante un contrato. 8. Para qu pueden ser tratados nicamente los datos de carcter personal? a. Los fines para los que fueron recogidos. b. Cualquier fin que prevea el responsable del fichero. c. Cualquier fin que prevea el encargado del tratamiento. 9. Se prohbe la recogida de datos por medios: a. Distintos de los establecidos en la ley. b. Fraudulentos. c. Lcito. 10. Cundo sern cancelados del fichero los datos personales? a. Cuando lo solicite una persona. b. Cuando hayan dejado de ser necesarios para el fin con que se obtuvieron. c. Cuando una ley as lo establezca. 11. Los datos de carcter personal sern conservados durante el tiempo que: a. Establezca la LOPD. b. Establezca el RDLOPD. c. Sean necesarios para la finalidad del tratamiento. 12. El responsable del fichero tiene el deber de: a. Presentarse ante la AEPD. b. Adoptar medidas de seguridad respecto a los datos. c. Transmitir los datos al encargado.

13. De qu se encarga la Agencia Espaola de Proteccin de Datos? a. De ayudar al ciudadano a ejercitar sus derechos. b. De garantizar el derecho a la proteccin de datos. c. Ambas son correctas. 14. Las medidas de seguridad se clasifican en niveles en funcin de: a. Los afectados o interesados. b. La naturaleza de los datos objeto del tratamiento. c. La organizacin de la empresa. 15. El documento de seguridad: a. Es un documento obligatorio. b. Se presenta ante la AEPD. c. Es un documento no confidencial

También podría gustarte