Está en la página 1de 7

Principales teoras acerca del derecho subjetivo

Karina Flores Muoz Ivn Ochoa Torres Norma Barraza Mario Trespalacios

La Teora de la Voluntad
Es un poder atribuido a la voluntad del sujeto, una esfera de autonoma que el ordenamiento jurdico pone a disposicin del individuo junto con la proteccin correspondiente. Esto significa que al sujeto se le impone realizar una accin y tiene la decisin de hacerla o no, al optar por realizar dicha accin se compromete en aceptar todas las normativas.

Ejemplos :
Cuando le prestas dinero a alguien, es tu decisin si le cobras o no, si le haces pagar la deuda o simplemente lo dejas as. Si algn familiar te pide posada esta en ti si decides que se quede o no, al aceptarlo sabes las responsabilidades que lleva de la mano.

La teora del inters


Segn esta teora, se caracteriza como un inters jurdicamente protegido, es decir, como aquel inters respaldado por una proteccin jurdica cuya efectividad depende de la iniciativa del propio titular. Con esto se refiere a que cuando el individo busca un beneficio tiene que ser asesorado por la ley para as lograr el objetivo.

Ejemplos:
En el proceso de un divorci los individuos buscan un beneficio propio (individual) como pudiese ser el quedarse con los bienes materiales (muebles o inmuebles) tienen que ser asesorados por un abogado para llegar a la solucin. En un ejido donde te permites rentar tu extensin de tierra para fines mineros o forestales se requiere la ayuda de un licenciado para legalizar el contrato y que sea cumplida en su totalidad.

La teora de la posicin jurdica


Segn esta explicacin, no es ms que una especie de posicin jurdica en que las normas chocan al sujeto al poner en sus manos la posibilidad de desencadenar el proceso que conducir a la realizacin de las consecuencias previstas en las propias normas. Con esto hablamos sobre cuando el acreedor decide la sancin de la pena impartida.

Ejemplos:
Un choque

También podría gustarte