Está en la página 1de 12

Libertad el intelecto, por

La tica y la verdad
INVESTIGACIN EDUCATIVA I

3/30/12

Centro Universitario de Desarrollo Intelectual

1.1.3 EL CONSTRUCTIVISMO Y POSITIVISMO

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

23/03/2 012

Presenta: Javier Bautista Gonzalez

CONSTRUCTIVISMO
3/30/12

Jean Piaget Vygotsky Bruner

David Ausubel

3/30/12

Crtico

Opuesto al objetivism o

Radical

Esquemas Construcci n genuina del sujeto Teora del conocimie nto


CONSTRUCTIVISMO

Mapas mentales

3/30/12

Constructivismo

C O N S T R U C T I V I S M O

Lev S. Vygotsky

3/30/12

C O N S T R U C T I V I S M O

Asimilacin Jean Piaget Acomodacin Equilibracin

Haga clic en el icono para agregar una imagen

3/30/12

Aprendizaje por descubrimiento

SUJETO

Descubre contenido sy conceptos Los ordena y relaciona Solucin de problema s

3/30/12

Alumno
Protagonistas

Aprendiz aje significati vo

Profesor Trmino medio entre memorstico y por descubrimiento

Amor, Orden y Progreso

3/30/12

P O S I T I V I S M O

Teolgica (Imaginativa) Metafsica (Racional) Positiva (Cientfica)

Augusto Comte

Clasificacin de las ciencias


La sociologa como reina de las ciencias

Libertad Orden y Progreso

3/30/12

P O S I T I V I S M O

Teolgica (Clero y milicia) Metafsica (Combates entre liberales y En adelante todo lo que sea contrario al punto de vista de nuestros positivistas, ser tachado de conservadores) retroceso, de anarqua, de desorden. Mxico Positiva (Reforma liberal) El progreso y el orden es el predicado por ellos.
Lo que se les oponga tendr necesariamente que ser lo contrario: no cabe otra ideologa positiva.

Supresin de la educacin religiosa Educacin primaria obligatoria

3/30/12

CUADRO COMPARATIVO POSITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO Sistema filosfico que admiteEl sujeto construye el nicamente el mtodo experimental y rechaza todaconocimiento la nocin a priori y todomediante concepto universal yinteraccin que absoluto. sostiene con el medio social y fsico. La realidad existe enEl profesor en su rol un orden nico quede mediador debe tiende al progresoayudar al alumno indefinido de lapara: sociedad. El conocimiento yaEnsearle a pensar est dado, elaborado y terminado.

3/30/12

BIBLIOGRAFIA

3/30/12

Sarramona, Jaume (2000), Reflexin y normativa pedaggica, ed Ariel, Barcelona. Zea, Leopoldo (1993), El positivismo en Mxico: nacimiento, apogeo y decadencia, Mxico, FCE.

También podría gustarte