Está en la página 1de 1

Tipos de oraciones coordinadas

Coordinadas copulativas: Son formadas por oraciones independientes unidas por un nexo coordinante copulativo que sirve para enlazar o sumar informaciones. Los nexos pueden ser y, e, ni y que (el nexo que equivale aqu a y). Ejemplo: "Juan lee y Pedro escribe". Coordinadas adversativas: Cuando una de las oraciones corrige a la otra. Los nexos utilizados son conjunciones adversativas, tales como pero, aunque, sin embargo, no obstante, etc. Ejemplo: "Hace sol, pero luego llover". Coordinadas disyuntivas: Presentan dos opciones mediante el uso de nexos, tales como o, o bien. Ejemplo: "O sales o entras". Coordinadas distributivas: Distribuyen las acciones por medio de la utilizacin de conectores, tales como ya... ya, bien... bien, tan pronto... como. Ejemplo: "Ya re ya llora". Coordinadas explicativas: Son aquellas en que una oracin explica a la otra mediante el uso de los nexos esto es, es decir. Ejemplo: "Lleg a la hora acordada, esto es, puntual en esta ocasin". Coordinadas consecutivas: Utilizan los nexos (luego, as que, por tanto) Ejemplo: Estudio, luego puedo aprobar el curso. Coordinadas yuxtapuestas: No tiene elementos de enlace, aqu se usan la coma(,) el punto y coma(;) y los dos puntos(:) - Ejemplo: Lo v, me gust, lo compr.

También podría gustarte