Está en la página 1de 1

EL COMERCIO EN LA MIXTECA El comercio ha sido una de las bases fundamentales para el desarrollo econmico y social de los pueblos.

Desde el origen del sedentarismo, el comercio ha sido el transporte de bienes desde un lugar a otro con el fin de intercambiarlos. Los pueblos que en poca o en gran medida han sabido cultivar esta actividad, han logrado riqueza de acuerdo a su nivel comercial. Al hombre por naturaleza, le gusta intercambiar lo que l produce y lo que recolecta para lograr en lo mayor posible, la satisfaccin de sus necesidades. La actividad comercial con bases firmes y concretas, logra el avance general de quien la realiza; esto en la actualidad, ha hecho que los pueblos desarrollados, logren un potencial econmico, industrial y militar. El comercio en la Mixteca en la poca prehispnica, segn manifiestan los estudiosos al respecto, estaba bien organizado y representaba la base primordial en la vida econmica de los habitantes. Haba pueblos en los que la mayora de su gente se dedicaba al comercio. Por ejemplo en Nochixtln hubo un gran nmero de comerciantes. En otros lugares importantes como Putla y Coixtlahuaca se realizaban grandes ferias donde acudan mercaderes regionales y de poblaciones lejanas. En este mercado se cambiaban unos productos agrcolas por otros. El intercambio de productos se haca principalmente por trueque; pero se dice que en Tututepec tambin usaban hachas de cobre como monedas. El pago de los tributos contribua en el desarrollo comercial, ya que los tributarios tenan que conseguir los artculos faltantes, en pueblos muy alejados. El comercio mixteco se bas principalmente en la comercializacin de productos agrcolas e industriales. En los productos agrcolas por ejemplo: el maz, el frijol, el chile, la calabaza, algunas frutas, la cha y el algodn. La cra de guajolotes y abejas tambin represent un papel importante en la actividad mercantil. En los productos industriales: los textiles como mantas de varias medidas y dibujos y prendas de vestir para dama y caballero, entre otros; se comerciaba tambin con la sal, con la loza y con joyas de oro y otros materiales.

También podría gustarte