Está en la página 1de 11

IC: 1 Circuito Integrado 555 (Es muy barato, ronda entre los $0,50) R1: Resistencia de 2.

2K R2: Potenciometro de 10K C1: Condensador ceramico de 0.01uF SPK1: Parlante cualquiera que tengas tirado por ahi. Algunos pedacitos de cable B1: Bateria de 9V Un protoboard (OPCIONAL)

Armado del circuito:


Bien, este es el diagrama.

Pasos para armarlo


dijo: Primero colocamos el timer de esta forma:

dijo:

Despues, lo que vamos a hacer va a ser poner las resistencias y las conexiones internas

::::::::::Resistencias::::::::::

NOTA: SIEMPRE RECUERDEN CONECTAR EN EL POTENCIOMETRO LA PATITA DEL MEDIO Y ALGUNA DE LOS COSTADOS PERO NUNCA CONECTEN LAS DOS DE LOS COSTADOS, PUEDEN QUEMAR TODO EL CIRCUITO

::::::::::Conexiones Internas::::::::::

dijo: Luego, vamos a conectar los pasos finales, osea, llevar la patita N 1 a Tierra, Patita N 8 al positivo y Conectar el capacitor y el parlante

Conexion de patita N1 a Tierra y Conexin del capacitor ceramico.

Conexin del parlantito y de la fuente de corriente que tengan.

Video del aparatito funcionando:

Ajustan si quieren sonido mas agudo o mas grave con el potenciometro, espero que les

1. Generador de tonos En este montaje, el 555 funciona como un oscilador, y la frecuencia de salida valdr: (R 2R )C 1.44 f a+b = Si Ra = Rb = 10 K y C = 10nF, se generar una nota muy aguda. Si cambiamos el condensador de 10nF por uno de 1mF, obtendremos un sonido grave, de unos 50Hz.

Alarma Despertadora
Posted on 21/12/2009 by admin

Lista de materiales: - 1 parlante - 1 Fotocelda - 1 Circuito Integrado 555

- 1 Transistor 2N3904 - 1 conector para batera de 9 Voltios - 1 Condensador cermico de 0.1 uF - 1 Resistencia de 2.2 K - 1 Resistencia de 220 - 1 Resistencia de 10 - 1 Circuito Impreso Descripcin del circuito: Este circuito tienen como principal elemento al integrado 555 que funciona como un generador de pulsos, la frecuencia de estos pulsos esta determinado por la resistencia r1, la fotocelda y el condensador C1.

Circuito Impreso:

También podría gustarte