Está en la página 1de 2

Liceo Carlos Condell 7 sur N 500-Talca Unidad Tcnica Pedaggica/ CICLO: 1 CURSO: 2 Medio de Marzo de 2012 PROFESOR (A):

Mario Oyarzun Patricia Ojeda M. Nombre Aprendizajes Unidad Esperados El Legado Explicar los cambios Cultural. que se producen en la estructura social, jurdica y religiosa de los pueblos originarios de Chile con la llegada de los espaoles y durante el periodo colonial. El Legado Cultural. Analizar, contrastando distintas interpretaciones histricas, las relaciones entre espaoles y mapuches a lo largo del periodo colonial. ORGANIZACIN CURRICULAR Mes: Abril HRS. SEMANALES : 4 horas Contenidos Contraste entre la destruccin y pervivencia de las culturas indgenas. Disminucin de la poblacin originaria. Procesos de sincretismo. Resistencia mapuche. Guerra de Arauco y sus caractersticas. Vida fronteriza en el Biobo: comercio e intercambio cultural. Esclavitud en el siglo Objetivo Fundamentales Transversales Respeta los rasgos culturales heredados y presentes de los pueblos indgenas, tanto de aquellos con los que convive en su regin y su pas como de aquellos ausentes fsicamente. Respeta los rasgos culturales heredados y presentes de los pueblos indgenas, tanto de aquellos con los que convive en su regin y su pas como de aquellos ausentes fsicamente. Estrategias Evaluativas Formativa. Coevaluacin Sumativa Fecha Del 2 al 13 de Abril. N de horas 8 horas. FECHA ENTREGA PLANIFICACIN: 26

De proceso. Coevaluacin. Sumativa.

Del 16 al 27 de Abril.

8 horas.

XVII. Sistema de parlamentos en el siglo XVIII.

También podría gustarte