Está en la página 1de 6

INTRODUCCIN

Parte importante de nuestro proceso como estudiantes es el desarrollo de conocimientos y teoras bsicas referentes a temas fundamentales para nuestra carrera y desempeo como profesionales, para lo cual la ejecucin de laboratorios representa una herramienta importante que permite la ampliacin de los conceptos y por ende una mejor asimilacin de los mismos, colocndonos en una posicin ms prctica frente a los temas tratados en clase.

Georg Ohm fue el primero en estudiar cuantitativamente los efectos de la resistencia al limitar el flujo de carga elctrica. Descubri que, para un resistor dado , a determinada temperatura la corriente es directamente proporcional al voltaje aplicado. Esta proporcionalidad se le conoce como la ley de Ohm.

El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito elctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensin o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.

Tensin o voltaje "E", en volt (V). Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A). Resistencia "R" en ohm de la carga o consumidor conectado al circuito.

DEFINICIONES RESISTENCIA: La resistencia R se define como la oposicin al flujo de carga elctrica . Aunque la mayor parte de los metales son buenos conductores de la electricidad, todos ofrecen alguna oposicin al flujo de carga elctrica que pasa a travs de ellos. Esta resistencia elctrica es estable para muchos materiales especficos de tamao, forma y temperatura conocidos. VOLTAJE: Trabajo que realiza el campo elctrico por unidad de carga que se desplaza entre dos puntos. Corriente elctrica: movimiento de cargas elctricas, positivas o negativas, a travs de un conductor. AMPERIO: Unidad de corriente en el sistema internacional.

Circuito elctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga elctrica "R" y la. circulacin de una intensidad o flujo de corriente elctrica " I " suministrado por la propia pila.

También podría gustarte