Está en la página 1de 1

Con esta informacin y animados por las tcnicas de trabajo de Franklin y Wilkins, Watson y Crick discernieron la estructura helicoidal

de una molcula de ADN, que estaba formada por dos cadenas de bases nucletidas enlazadas en forma de doble hlice; la doble hlice presentaba hacia el exterior las molculas de azcar y fosfato, y hacia el interior las bases emparejadas de forma complementaria. Este modelo molecular en doble hlice para el ADN permita a la molcula duplicarse, puesto que las dos cadenas de la hlice eran complementarias y ello constitua la base de los mecanismos de transferencia de la informacin biolgica. Con esto se pudo comprender cmo se transmite el material hereditario de unas generaciones a otras. Se considera este descubrimiento como uno de los principales acontecimientos cientficos del siglo XX, que cambi el rumbo de la bioqumica y dio paso a una nueva disciplina, la biologa molecular.

Posteriormente, Watson trabaj en el Instituto Tecnolgico de California, en Pasadena, y en la Universidad de Harvard, donde imparti clases de Bioqumica y de Biologa molecular. Finalmente ayud a descifrar el cdigo gentico contenido en las secuencias del ADN y descubri que el ARN mensajero era el encargado de transferir el cdigo gentico del ADN (a partir del cual se haba sintetizado) a las estructuras celulares formadoras de protenas, mediante un proceso denominado traduccin. En 1962 obtuvo el Premio Nobel de Fisiologa y Medicina, que comparti con Francis Crick y Mauricie Wilkins. En 1968 dirigi el Laboratorio de Biologa Cuantitativa de Cold Spring Harbor de Nueva York. Desde 1988 hasta 1992 dirigi el Proyecto Genoma Humano, en el que se ha cartografiado la secuencia completa del ADN humano, pero Watson lo abandon por ser contrario a los intereses econmicos de intentar patentar los genes, que l considera patrimonio de la humanidad. Entre sus obras destacan Molecular Biology of Gene(1965) y The Double Helix (1968). Cuenta en su haber con varios premios y honores de distintas universidades e instituciones y es miembro honorario de muchas asociaciones, sociedades y academias cientficas, como la Academia de las Artes y las Ciencias Americana y la Academia Nacional de Ciencias.

También podría gustarte