Está en la página 1de 1

Energas renovables son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables a escala humana.

El sol est en el origen de todas ellas porque su calor provoca en la Tierra las diferencias de presin que dan origen a los vientos, fuente de la energa elica. El sol ordena el ciclo del agua, causa la evaporacin que provoca la formacin de nubes y, por tanto, las lluvias. Tambin del sol procede la energa hidrulica. Las plantas se sirven del sol para realizar la fotosntesis, vivir y crecer. Toda esa materia vegetal es la biomasa. Por ltimo, el sol se aprovecha directamente en las energas solares, tanto la trmica como la fotovoltaica. Las energas renovables son, adems, fuentes de abastecimiento energtico respetuosas con el medio ambiente. La generacin y el consumo de las energas convencionales causan importantes efectos negativos en el entorno. Sin llegar a decir que esos efectos no existen en las renovables, s es cierto, en cambio, que son infinitamente menores. Las energas renovables no producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmsfera, como s ocurre con los llamados combustibles fsiles: petrleo, gas y carbn. Las energas renovables no generan residuos de difcil tratamiento. La energa nuclear y los combustibles fsiles generan residuos que suponen durante generaciones una amenaza para el medio ambiente. Los impactos ambientales de las renovables son siempre impactos reversibles. Las energas renovables son inagotables. Los combustibles fsiles son finitos. Las energas renovables son autctonas. Los combustibles fsiles existen slo en un nmero limitado de pases. Por eso, las renovables disminuyen nuestra dependencia de suministros externos. Y en este punto, lo que vale para Espaa vale tambin para Europa, enormemente deficitaria en fuentes de energa convencionales. Las energas renovables crean cinco veces ms puestos de trabajo que las convencionales, que generan muy pocos puestos de trabajo respecto a su volumen de negocio.

También podría gustarte