Está en la página 1de 3

1. Problematizacin1 1.1 Seleccin, delimitacin y concrecin del tema.1 1.2 Planteamiento del problema.2 1.

3 Formulacin del problema3 1.4 Justificacin3 1.5 Objetivos4 1.5.1 Objetivo general4 1.5.2 Objetivos especficos4 2. Marco terico5 2.1 Introduccion y principios bsicos5 2.1.1 Transformacin de energa electrica5 2.1.2 Energia a partir del agua5 2.1.3 Esquema de una pico central de generacin elctrica6 2.1.4 Medicin del salto6 2.1.5 Mtodo de velocidad y seccin7 2.1.6 Turbinas hidraulicas y su clasificacion7 2.1.7 Diseo y calculos hidraulicos de una turbina8 2.1.8 Geometra del inyector8 2.1.9 Velocidad de embalamiento8 2.2 Partes de una turbina hidraulica9 2.3 Clasificacin de las centrales hidroelectricas10 2.4 Pico central elctrica10 2.5 Medicin del caudal11 2.5.1 Mtodos para medir el caudal11 2.6 Mtodo de estructuras hidrulicas11 2.7 Tanque de reserva y de acumulacin de agua12 2.8 Generadores elctricos12 2.9 Generador sincrnico13 3. Diseo de investigacin14 3.1. Hiptesis14 3.2 Operacionalizacion de variables14

3.3 Diseo metodolgico17 3.3.1 Tipos de investigacin17 3.3.1.1 Investigacin cuasi-experimental17 3.3.1.2. Investigacin aplicada18 3.3.1.3 Investigacin de campo18 3.3.2 Metodologa19 3.3.2.1 Mtodo hipottico-deductivo19 3.3.2.2 Los mtodos heursticos 19 3.3.2.3 Mtodo lgico deductivo20 3.3.2.3.1 Mtodo deductivo directo inferencia o conclusin inmediata21 3.3.2.3.2 Mtodo deductivo indirecto inferencia o conclusin mediata formal21 3.3.2.4 Mtodo lgico inductivo21 3.3.3 Unidad de estudio22 3.3.3.1 Poblacin22 3.3.3.2 Muestra22 4.- Propuesta tentativa para la estructura de la tesis22 Captulo I23 Captulo II25 Captulo III26 5. Marco administrativo28 5.1 Recursos necesarios28 5.1.1 Recursos humanos28 5.1.2 Recursos tecnolgicos29 5.1.3 Recursos institucionales29 5.1.4 Recursos materiales29 5.1.5 Presupuesto30

5.2 Cronograma31 6. Referencias bibliogrficas32 6.1 Citada32 6.2 Consultada33 7. Anexos34

También podría gustarte