Está en la página 1de 1

DESMATERIALIZACION La desmaterializacin del consumo de agua es evidente, pero habra un lmite econmico y tecnolgico para la misma; alcanzado est

lmite la sostenibilidad de la estrategia comenzara a depender del consumo; es decir, si yo he reducido el consumo de agua total por un factor de 5 pero con el tiempo consigo aumentar la produccin por un factor de 5, es claro que sera altamente productivo y se estara haciendo ms con menos pero en trminos de agua estara igual que al principio, pero consumiendo 5 veces ms materias primas como PVC, plsticos, trasporte, energa,etc. La desmaterializacin de la produccin es una realidad. Ciertos productos, como los computadores personales, telfonos celulares y en general los artculos producidos por la industria electrnica se han vuelto ms ligeros y pequeos, en un proceso que consume cada vez menos materia y energa para la produccin y distribucin unitaria de cada artculo. Este es un proceso donde se aumenta la productividad y se basa en la capacidad de innovacin de los productores. Sin embargo este aparente progreso de la ciencia y del sistema productivo parece no tener efectos a largo plazo en la sostenibilidad de la economa ya sea local o planetaria. La palabra desmaterializacin busca el equilibrio econmico, social y ambiental de una comunidad, mediante el uso de un nmero menor de recursos en la produccin de materiales terminados, sin dejar de atender la satisfaccin del consumidor. Cabe mencionar que esta nocin est ligada a la economa funcional. No obstante, la desmaterializacin no cuenta en el presente con seguidores fervientes, pues, en realidad, no encaja con la idea de productividad en trminos del actual sistema econmico, basado en la produccin masiva a bajo costo. De acuerdo con los investigadores, el principal problema de esta perspectiva reside en la concepcin -alejada, por cierto, de la realidad-de una abundancia interminable de recursos naturales, que tarde o temprano tendr que ser revaluada, si lo que se busca es una produccin sostenible. Para cumplir con el objetivo de la desmaterializacin es preciso adoptar los Sistemas Producto -Servicio (SPS), los cuales se encuentran en la llamada economa funcional, mejor conocida como sector econmico de servicios, que busca la satisfaccin del cliente, no en la posesin sino en la funcin del producto.

También podría gustarte