Está en la página 1de 1

DIALECTICA DE LA TOTALIDAD CONCRETA ~ EL MUNDO DE LA PSEUDO-CONCRECION Y SU DESTRUCCION~

La dialctica trata de la cosa misma pero la cosa misma no se manifiesta inmediatamente al hombre. Para captarla se requiere no solo hacer un esfuerzo, sino tambin dar un rodeo.1
En este prrafo hace una referencia a que la dialctica estudia lo que se denomina la cosa misma, lo cual vendra siendo todo lo existente, lo que es visible y palpable o se puede percibir, hablamos tanto de objetos como de fenmenos, pero para poder ser entendida no solo requiere de un esfuerzo del hombre, sino que adems debe ser desglosada hasta conseguir un resultado o explicacin factible. Tambin se dice en este texto, que la postura al presentarse la realidad, que como hombres adoptamos no es de raciocinio, si no que nos remitimos a actuar objetiva y prcticamente. Por lo tanto podra afirmar claramente que cuando la realidad se nos presenta la abordamos de un campo o sitio donde nos desenvolvemos y donde creamos nuestra propia visin de las cosas reales como instrumentos y objetos que podemos utilizar para satisfacer fines propios. No obstante adoptamos lo existente, lo que consideramos real, objetos a los cuales les asignamos un valor sin saber o comprender realmente el porqu de tal, pero que adquieren un significante valor en nuestra vida, hablando en un punto de vista econmico y social.
Kosk, Karel, ~Dialctica de lo concreto~ pg. 1, Editorial Grijalbo

También podría gustarte