Está en la página 1de 1

Colegio Adventista de Concepcin Depto. de Humanidades Prof.

Macarena Meza Snchez _____________________________________________________________________________________________________________

Gua de Aprendizaje 2 ao medio.


Objetivo: Expresar opiniones sobre un tema, fundamentndolas con argumentos que: estn claramente relacionados con el tema estn sustentados en informacin obtenida del texto literario que est en discusin, en ejemplos, citas o conocimientos adquiridos en clases Mapa de Progreso: Nivel 5

Instrucciones Generales
A continuacin se presentan dos textos. Debes responder las preguntas que se plantean para cada texto. Puedes desarrollar esta gua en tu cuaderno.

Texto 1
Lea con atencin el siguiente texto: Seor director: En su primer discurso en La Moneda, el Presidente Sebastin Piera salud a la "isla Juan Fernndez". Este error es habitual en las personas oriundas de la zona central de Chile y/o en quienes desconocen el archipilago. En efecto, el nombre de la zona aludida es archipilago Juan Fernndez, compuesto por las islas Alejandro Selkirk, Santa Clara y Robinson Crusoe. Adems, lo que la comunidad ha dispuesto para alertar en situaciones de emergencia, no es una "campana", como dijo equvocamente el Mandatario, sino un gong, ubicado en la desaparecida plaza de armas de la isla. Francisca Huidobro

Preguntas 1. A qu tipo de texto pertenece el texto ledo? Explique. 2. Qu opinas del texto ledo? Fundamente.

Texto 2 Lea con atencin el siguiente texto: Muchas veces nos alegramos de vivir en un pas tan tranquilo como Chile, alejado del terrorismo, de los raptos, de ciclones y tornados, pero estemos donde estemos, dependeremos siempre de manos de una piadosa y a la vez despiadada naturaleza, que tanto da como quita sin miramientos, a todos por igual a travs de las llamadas catstrofes naturales y climticas, que son tan temidas. Recordemos por ejemplo el gran terremoto que asol a nuestro pas el 24 de enero de 1939 entre Talca y Concepcin, que destruy gran parte de Chilln, lugar del epicentro. La gravedad del movimiento telrico demand una rpida accin por parte de las autoridades y se cre la Corporacin de Reconstruccin y Auxilio, que conceda prstamos a agricultores e industriales para lograr la reconstruccin de estas zonas. Esto ocurri durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda.

Preguntas 3. A qu tipo de texto pertenece el texto ledo? Explique. 4. Qu opinas del texto ledo? Fundamente

También podría gustarte