Está en la página 1de 2

Volumen pozo de bombas

1
CLCULO DEL VOLUMEN DE POZO DE BOMBAS





CASO 1: La bomba arranca en nivel de arranque en el instante t=0, y corta en nivel de
corte en el instante t=t
1
. Se trata de determinar el tiempo t
1
que tarda la bomba, desde su
aranque hasta el corte.

) (
) (
) (
) (
1
1
1
0
0
1

=
=
=
=
=
=
=
} }
i b
t
b i t
V
t
b i
b i
b i
b i
Q Q
V
t
t Q Q V
dt Q Q dV
dt Q Q dV
Q Q
dt
dV
dV dm
Q Q
dt
dm
t




CASO 2: Con la bomba apagada (Q
b
=0), el nivel del pozo aumenta desde el instante t
1
,
hasta el instante t
2
en que arranca la bomba. Se trata de determinar el tiempo t
2
-t
1
que se
tarda en alcanzar el nivel de arranque, partiendo del nivel de corte.

) (
) (
2
1 2
1 2
0
2
1
=
=
=
} }
i
t
i t
V t
t
i
Q
V
t t
t t Q V
dt Q dV
t


Volumen pozo de bombas
2

CLCULO DEL INTERVALO DE TIEMPO At MNIMO TRANSCURRIBLE
ENTRE 2 ARRANQUES CONSECUTIVOS, Y CLCULO DEL VOLUMEN

V V V a t m
b
t
b
t
b
i
i
i b i
b i b t
i
i
t
i b
t
POZO DE VOLUMEN
Q t
V
Q
V
t
: obtiene se t, en Qi de valor este do sustituyen
Q
Q
dQ
t d
Q Q Q
Q Q Q V
dQ
t d
Q
V
Q Q
V
t t t t y
+ + =
A
=

= A
A
= =
A


=
A
+

= + = A
4
4
2
0
2
2 1
2
2
1 2 1
mn
mn
) (
) (
) ( ) (
) ( ) ( ) (

También podría gustarte