Está en la página 1de 2

Estudiante: Manuel Mancilla Profesora: Agnes Madalinski

Mdulo: ELEP 222 Sistemas Embebidos Fecha: 11 de Diciembre de 2011

Introduccin El siguiente informe tiene por objetivo evidenciar primeros acercamientos a la programacin de microcontroladores PIC. En particular, el desarrollo de un pequeo proyecto que consiste en encender un led conectado a uno de los pines del PIC16F877A, utilizando el lenguaje ensamblador en el software de microchip, MPLAB. Desarrollo

En primer lugar se define el programa en s, a travs de un diagrama de flujo (ver figura 1) que describe el funcionamiento del programa para este microcontrolador en particular. Siguiendo la idea del tutorial visto en clases, que asignaba RB7 como salida y luego le enviaba un uno lgico en un ciclo indefinido. Las etapas de este diagrama de flujo determinan las reas en las que se subdividirn el cdigo en ensamblador como se puede ver en la figura 2, donde adems se muestra un comentario que indica la funcin de cada lnea de cdigo.

Dentro del cdigo, los comandos principales son los siguientes: -

Figura 1. Diagrama de flujo del programa

BSF a,b: (Bit Set File) asigna el valor 1 a bit b del registro a. BCF a,b: (Bit Set File) asigna el valor 0 a bit b del registro a. GoTo a: Salta a la rutina a.

En la seccin inicio, primero se utilizan los comandos antes explicados para seleccionar el banco 0, donde se encuentra el registro TRISB (de acuerdo al datasheet del PIC16F877A, figura 3) que sirve para indicar que puertos B se utilizarn como entradas y cuales como salidas. Segundo, para indicar el banco 1, donde se encuentra el registro PORTB (de acuerdo al datasheet del PIC16F877A), utilizado en este caso para sacar una seal alta a travs de RB7.

Figura 2. Cdigo ensamblador del proyecto.

Figura 3. Mapa de bancos de memoria PIC16F877A.

Finalmente para comprobar de forma visual la efectividad del cdigo, se utiliz el software ISIS de Proteus 7 Profesional, que a travs de una simulacin virtual muestra el funcionamiento del cdigo, sobre el microcontrolador en cuestin. El esquema del circuito y el funcionamiento del cdigo se muestran en la figura 4.

Figura 5. Esquema de simulacin del proyecto.

También podría gustarte